Calanques - Morgiou - Cap Morgiou - El cap - Calanques - Morgiou - Cap Morgiou - Provence - France

Calanques - Morgiou - Cap Morgiou - El cap

Calanques - Morgiou - Cap Morgiou - Provence - France

Main facingNE
Route typeLoop
Gear- Corde à simple de 50m conseillée - 15 dégaines dont 4 longues - 2 paires de chaussons en raison de quelques passages à quelques décimètres d’altitude... - Sachet étanche pour appareil photo... Beaucoup d’eau - Dans l’hypothèse d’une chute dans l’eau, un couteau peut se révéler indispensable pour se dégager de la corde en cas de besoin - Sifflet car on ne s’entend pas à certains relais.
Source

Details

Présentación

En breve (!), ¡ El Cap ! se compone de 4 partes, cada una constituye una travesía por si misma que podemos recorrer independientemente, según la temporada, el estado del mar y la foma del momento, su nivel… cada uno puede hacer una de las cuatro o bien todas a la vez. - 1.a parte : En attendant Petit Bout - 2.a parte : Iorik l’Indestructible - 3.a parte : Marie-Jacqueline] (vía histórica y sin el túnel de salida) - 4a parte : eves integral de la Bora-Bora]

Acceso # 10 à 15min

Parking en el puerto de Morgiou. cuidado el acceso al puerto y las calanques esta arreglementado en verano. informarse antes en la web de la prefectura de Bouches-du-Rhône. caminando coger el GR en dirección del collado de Renard. dejarlo para llegar a una conca arboleada que domina le collado de Renard. inicio a 1m de alttud al final de una zona caótica en un diedro bajo una zona desplomada podrida. Nombre anotado al inicio. Un solo parabolt para la reunión.

Itinerario

1.a parte : En attendant Petit Bout # 18 largos

L#1 | 5+ | Travesía un poco ascendente. Corto largo. R1 en un aro y un parabolt. L#2 | 3+/4 | Bajar al nivel del agua luego seguir (una flecha negra ) un centenar de metros hasta una ancha terraza dominada por una zona desplomada roja naranjiza. algún parabolt y aro para los escaladores modestos. Solo aconsejable (cuerda en la mochila para ahorrar tiempo) para un recorrido integral. L#3 | 6a+ | Subir recto, luego atravesar horizontalmente antes de oblicuar hacia el mar para llegar a una pequeña plataforma. L#4 | 5 | Atravesar al nivel del agua luego subir recto para llegar a una ancha cornisa 4+/5. seguir al mismo nivel en esta cornisa fácil y llegar a una pequeña terraza por un paso de 5. 50m. chapar los anillos en la cornisa para no atascar la cuerda. cintas largas en los anillos (para le tironeo) L#5 | 5 | Ascendencia oblicua, 5 , para llegar a una cornisa fácil que seguimos a la izquierda. Reunión en su extremidad. L#6 | 6a+ | Travesía horizontal fácil que termina en una pared vertical. Reunión en la cornisa inmensa. L#7 | 3 | Subida oblicua fácil (2 aros para no atascar la cuerda) para llegar a lo que se parece a un espolón. L#8 | 5 | Subir recto para llegar a una cornisa. seguir encima para llegar a un pequeño pino. Reunión en un parabolt y el aro que cintura este pino. L#9 | 6a+ | Larga travesía descendente en placa. L#10 | 5 | La travesía descendente sigue y permite llegar a la cornisa herbosa de abajo. seguir hasta la plataforma de abajo (flecha negra). L#~ Nota : Justo antes de la flecha negra, escape posible y/ o sortear el techo grande caminando por una cornisa buena mas arriba (hitos + puntos rojos) permiten recuperar bien R15bis bien R18 o un pasamanos de salida. L#11 | 5+ | Atravesar horizontalmente luego remontar un diedro corto para terminar en una cornisa. Reunión algún metro a la izquierda. L#12 | 6b+ | Atravesar más o menos al mismo nivel antes de seguir una fisura descendente con empotramiento de dedos y adherencia con los pies. Al final de esta, en una ambiente muy maritimo (!), remontar hasta la reunión, algún metro encima. L#13 | 6b+ | Subir un poco encima de la reunión para llegar a una fisura buena horizontal luego descendente. Al final de esta, remontar recto pasando una panza luego atraviesa de nuevo para llegar a la reunión. L#14 | 6b+/6c | Seguir la fisura oblicua descendente del fondo del techo ; llegar a la extremidad (muy humida !) de esta, remontar la panza atlética (caida al agua segura…) para llegar a la reunión en un nicho. L#15 | 5+/6a | Travesía descendente en una pared luego remontar en oblicuo en una placa para llegar a una cueva abierta. L#16 | 7a+ | Un paso explosivo difícil para iniciar esta travesía corta muy extraplomada en escaleras. Reunión indispensable. L#17 | 5 | Corta travesía al nivel del agua. No preocuparse de los parabolts encima que pertenecen a la alternativa de “mauvais jours”. L#15bis | | alternativa de mauvais jours (anotaciones en la roca) : sortear la cueva. Al final del largo L15, antes de llegar a la reunión de entrada de la cueva, remontar una panza grande (quitar una cinta expres para disminuir el tironeo) y llegar a la reunión R15bis en una terraza ancha. Salida posible a la derecha (pasamanos). L#16bis | 6a+/6b | Corta travesía descendente L#17bis | 5 | Corta travesía más o menos al mismo nivel. encontramos R17 de El Cap L#18 | 6a+ | Remontar una fisura luego una placa y llegar a la reunión R18, inicio de la 2.a parte, Iorik l’Indestructible. Salida posible a la derecha siguiendo el pasamanos.

2o parte : Iorik l’Indestructible # 8 largos

Esta segunda parte inicia a R18 (Nombre anotado) en la extremidad de u n pasamanos ; podemos tambien coger un inicio en R15bis por el sistema de pasamanos, lo que añade 3 largos.

L#19 | 5+ | Seguir una cornisa fácil que cambia en fisura (5+) luego llegar fácilmente (4)a una cueva. Pasar la cueva y llegar a la reunión en una ancha plataforma encima del mar L#20 | 6a+ | Subir encima de la reunión luego atravesar horizontalmente para llegar a una zona desplomada. seguir horizontalmente y llegar a una ancha cornisa. Reunión en su extemidad. L#21 | 5 | Ascendencia oblicua hasta un higuero. Travesía horizontal luego destrepe antes de llegar a la reunión. L#22 | 5+ | Corta travesía horizontal marítima… Reunión R22 indispensable. Escape o salida posible en el diedro en 5. cuidado a las caídas de piedras (tartera de acceso a la Marie-Jacqueline encima). L#23 | 5 | Travesía horizontal que permite pasar un espolón. Ambiente martimo. Tironeo. no se oye. L#24 | 6a+/6b | Pasar una placa para llegar a una chimenea ancha. Corto largo. Reunión facultativa. L#25 | 5 | Remontar esta chimenea y salir a la izquierda arriba. Reunión en un parabolt y un químico. estamos en medio del 1.o largo de la Marie-Jacqueline. L#26 | 5+ | Subir recto hasta la meseta. sitio para depositar agua la vispera en un tronco quemado. vuelta al puerto posible.

3.a parte : Marie-Jacqueline por el sentido historico hasta la entrada del túnel de salida # 5 largos

Desde la meseta, caminando (zapatillas , cuerda en la mochila), dejar el pino quemado a la izquierda y oblicuar hacia el corredor de entrada de la travesía Marie-Jacqueline (hitos) mas abajo. bajar la tartera y llegar a una pequeña cornisa a la derecha que legea al inicio de R26bis (Nombre anotado). Contar 5min.

L#27 | 5+ | Bajar bajo la reunión de inicio luego atravesar más o menos al mismo nivel dejando la reunión de subida R25 ubicada en la salida de la chimenea precedente. L#28 | 6a |Bajar bajo la reunión para iniciar una corta travesía oblicua descendente. Reunión facultativa después del higuero. L#29 | 6a+ | Seguir esta travesía que se hace mas técnica a lo largo des esta misma fisura. L#30 | 5+ | Pasar un hueco luego remontar hasta la reunión L#31 | 5+ | Bajar y voltear un espolón. Reunión R31 obligada en la entrada del túnel de salida de la Marie-Jacqueline. estamos al inicio del la 4a parte (Nombre anotado) L#~ NB : escape posible por el túnel (5) ; luego elegir : bien un largo todo recto (5+) bien horizontal a la izquierda (5+) para llegar al último largo de salida de la Bora-Bora (6a)

4a parte : reves integral de la Bora-Bora # 8 largos

L#32 | 5+ | Dejar el túnel y seguir al horizontal para llegar a una ancha cornisa encima del gaua. Tironeo. no se oye. L#33 | 6c+ | Travesía técnica muy maritima…para llegar a un nicho. Reunión imprescindible. L#34 | 6a+ | Subir encima de la reunión en dirección de un puente de roca luego atravesar a la izquierda (no oblicuar la derecha, trozo de salida de la Bora-Bora) y llegar a una cornisa ancha. L#35 | 5+/6a | Atravesar fácilmente luego subir una fisura vertical antes de empezar una travesía descendente hasta una plataforma encima del agua ; estamos al pie del 2.o rápel de la Bora-Bora. L#36 | 6b+/6c | Subir en una pequeña cornisa luego atravesar para sortear un angulo. seguir algún metro de altitud para llegar a la base de una chimenea. L#37 | 6b+/6c | Entrar en esta fisura que se cambia en ramonage. salir por un paso delicado encima del cordino y del clavo oxidado ! seguir horizontalmente más o menos al mismo nvel (parabolts luego un aro luego quimicos) hasta la reunión. No subir al nivel del anillo (trozo de la Bora-Bora). largo Grande. Tironeo. L#38 | 5+ | Oblicuo descendente luego remontar hasta una buena cornisa. L#39 | 6b+ | Por fin !!! Remontar la corta fisura deslizada para llegar a una cornisa. seguir recto en una pared erosionada con presas grandes luego oblicuar a la derecha en un último dülfer atlético.

Bajada # 45min caminando

salir en dirección de ruinas viejas baterias en la meseta de Morgiou luego atravesar al collado de Renard y por fin el puerto de Morgiou.

Ver version francesa

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

download-card-background

Download the app

  • Route search (300 000)
  • Community returns
  • Weather forecast
  • Avalanche bulletin
  • Race book
  • Creation of tracks
  • Topographic map (including IGN)