Cornettes de Bise - bisetrot - Cornettes de Bise - Chablais - France

Cornettes de Bise - bisetrot

Cornettes de Bise - Chablais - France

Information
Min / max altitude2432m
Duration1 day
Main facingS
Route typeloop
Gear* sangles * quelques coinceurs ou friends de tailles moyennes * 7 dégaines
Source

Una vía medio escalada medio senderismo que constituye un excelente terreno de entrenamiento a circuitos de montaña,(quitando la búsqueda de itinerario). El itinerario está siempre marcado. el inicio de la vía está encima de los Chalets Toper, en la base y a la derecha de la combe de la Puya al nivel de una pequeña placa triangular (triangulo de pintura verde y nombre anotado al pie). Solo seguir las marcas hasta la cumbre de Cornettes.

Sección 1

Constituida por una primera placa casi 30 m, 5 spits) en 5a. montar la reunión en el 6o spit y atravesar en la hierba a la derecha en dirección de la base de un pequeño pilar donde montamos la reunión. Escalar el pilar luego la placa que sigue (35 m, 6 spits). Reunión (1 spit) en el rellano. Coger la pendiente herbosa recto encima luego, al nivel de un rellano (marcas numerosas en las rocas a la izquierda), atravesar a la izquierda para llegar a una tartera. Remontarla hasta la mitad de la base de un conjunto de placas.

Sección 2

Serie de placas fáciles, que llevan a 2 pasos más delicados (5a y 4c) protegidos cada vez por un spit. Una travesía hacia la izquierda, pasar pequeños resaltes, luego una travesía hacia la derecha llega al inicio de un pequeña placa equipada con spits.

Sección 3

Corto paso (20 m) en 5b si subemos en el eje de los 3 spits. Atravesar una zona de bloques que llegan, por algún corto resalte gracioso, hasta la base de una pared que contorneamos por la derecha obligaria a dar una vuelta grande.

Sección 4

Pasar integralmente la pared, parte vertical en 4c (3 spits), seguida por una placa con dificultad variable (5c recto dentro en el eje de los 3 spits siguientes, 4c cogiendo las mancuernas en el borde derecho de la placa). Reunión en una terraza casi arriba a la derecha (flecha, luego 1 spit). Llegar luego a la zona de lapiaz a la derecha y remontarla integralmente. Seguir en dirección del oeste, a lo largo de la meseta (marcas más distantes).algún resalte interesante al inicio. Al final de la travesía de la meseta (200m/300m de travesía, después de pasar un collado y al nivel de una ancha cañada llena de bloques rocosos), las marcas llegan a pequeñas placas fáciles más abajo a la izquierda. Escalar estas placas, recto dentro o en travesía hacia la izquierda (seguir las marcas, aunque pasa donde sea). Las marcas llegan a la base de un pilar bajo Saix Rouquin.

Sección 5

Remontada integral del pilar y de la placa que sigue: en 2 largos de 4b. 2 spits facilitan la protección. Una travesía descendiente hacia la izquierda llega a otra placa de escalar más bien a la izquierda a veces.pasar cortos resaltes (mancuernas grandes) permite llegar a la base de una pared muy vertical pero con buenas presas. Superar esta pared equipada con 3 spits, luego llegra a un rellano en roca compacta 30 más arriba, y montar la reunión (bloque grande-marcas). Llegar a la brecha de Saix Rouquin luego seguir a la derecha en dirección de la placa ubicada un poco a la derecha de la arista oeste de la cumbre oeste.

Sección 6

Escalar la pequeña pared (5a, 2 spits), luego pasar un pequeño desplome y seguir en la placa (5c, 4 spits). En el último spit, atravesar horizontalmente hacia la izquierda en dirección de la base del últmo pilar. Remontar integralmente el pilar equipado con 2 spits : paso de inicio en 5c, sorteable por la derecha para ir a por el primer spit, lo que limita la dificultad en 5a. Un tercer spit ubicado más arriba permite proteger la salida cuando la tierra esta helada. Montar la reunión en los bloques (cuidado, algunos inestables) encima. Seguir la arista herbosa hasta la cumbre. Para bajar a la cumbre, podemos coger la sección 6 pasando por las rocas quebradizas y hierba (a la izquierda de los spits en el sentido de bajada) y llegar pronto a Saix Rouquin, pero es mejor seguir en dirección de la cumbre principal ubicado al este (visible con tiempo despegado). Una travesía descendiente herbosa (marcas) permite recuperar el camino.

Descenso

Por la vía normal de Cornettes (camino).

Desnivel aproximativo de 1100 m desde Bise, 1300 m desde Chevenne. Los pasos difíciles (entre el 4 y el 5) están equipados, y totalizan 200 m. Añadir 300 m de escalada más fácil (cotación 2 a 3, fácil de proteger). 

• Entre los diferentes sectores, hay que caminar en total 100 m de desnivel en zonas herbosas o de bloques que podemos escalar.

• La vía lleva 40 spits ( 4 ayudan a montar las reuniones) y una decena de cordinos en puentes de roca. Las reuniones son fáciles de montar con cintas. Triangulos de pintura verde marcan el itinerario recomendable.

• Para estar tranquilo,cuerda a 35 m, pero podemos en ensemble con cuerda de 30 m

• La idea es escalar y caminar ligero.

• Todos los pasos se pueden sortear, a menudo por la derecha pasando en la hierba pero el circuito cambia en 99% senderismo, sería una apena por la calidiad de la roca.

• Cuidado la sección 1 se puede bajar caminando a alguna decena de metros a la izquierda del itinerario de subida (bajando ) pero es delicado, sobre todo si terreno mojado. En caso de cambio de tiempo mejor salir por arriba y llegar al camino evitando les resaltes difíciles

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.