Torre de Cerredo (Torrecerréu) - Vertiente SE (vía normal) - Torre de Cerredo (Torrecerréu) - Picos de Europa - Cordillera Cantábrica - Spain

Torre de Cerredo (Torrecerréu) - Vertiente SE (vía normal)

Torre de Cerredo (Torrecerréu) - Picos de Europa - Cordillera Cantábrica - Spain

Length9820m
Min / max altitude1110m / 2648m
Duration1 day
Main facingNE
Route typeReturn the same way
GearCuerda facultativa cuando el itinerario está sin nieve; es diificil de proteger Casco aconsejable si hay gente.
Source

Details

La vertiente SE es la forma más fácil para llegar a la cumbre del macizo. El inicio de Pandébano permite cortar el desnivel a la vez que tenemos un vista preciosa del macizo pasando al pie del Naranjo de Bulnès

Acceso desde Pandébano

Subiendo al refugio Urriellu 2 h

Desde el final de la pista transitable de Pondebano, llegar al Colláu de Pondébano 100 m mas arriba, luego llegar hacia el W al pueblecito de la Tenerosa (varias huellas, fácil perderse de noche). Desde entonces, el camino esta bien marcado y sigue en ascendencia hacia el SW hasta el Colláu Vallejo, desde donde bajamos algo antes de los 400 m de escalada final en zigzag hasta el refugio. Un itinerario mas largo pero muhco mas guapo consiste en salir desde Poncebos (274 m) por Bulnes y el corredor de Balcosin (T4, +1750m, 5h15).

Subida a la Horcada de L’Arenera 1 h

Desde el refugio, salir hacia el W (sin sendero muy marcado), pasar alguna placa de lapiaz para volver a un camino mas marcado en las pedreras que sale en ascendencia hacia el NW bajo el Diente de Urriellu. esta huella lleva encima de un acantilado, y una chimenea se descubre solo al último momento para llegar a la cresta (~2160m) al N del Diente de Urriellu. atravesar al nivel hacia el W luego llegar a la Horcada de L’Arenera (2283 m) al pie de las Torres Areneras.

Travesía hacia la Hou Cerréu 3/4h

Desde la Horcada de L’Arenera atravesar al mismo nivel hacia el S en las placas (algún hito, no subir) pues seguir huellas bajando algo para llegar a un collado (2340 m). es más o menos el que vemos al fondo el circo de izquierda desde la Horcada. Desde el collado, atravesar en ligera bajada hacia el SW (algún hito, corto paso algo expuesto en una placa poco después del inicio) para llegar al embudo de la Hou Cerréu (podemos seguir una huella que sube luego baja mas al S bajo la Torre de la Párdida). Llegamos entonces al camino que sale del refugio de Los Cabrones cerca de un collado ancho.

Vertiente SE de la Torre Cerredo # 1 h

pasar alguna pequeña grada (2) para llegar a pendientes de tarteras bajo la cumbre que remontamos hacia el W hasta bajo un corredor-chimenea, que sorteamos por el N (pequeña pared a la derecha al inicio del corredor en el cual no tnerer mucho). Atravesar otra vez encima del corredor, y llegar a la cresta somital en ascendencia hacia el SW por placas (100 m en 2). Itinerario con muchos hitos, en caso de duda siempre a la izquierda.

Descenso

Igual o (mucho más bonito) en el refugio de Jou Cabrones (senda con hitos al pie del Pico de Cabrones : bajamos algo en un agujero a la izquierda antes de remontar al collado siguiente desde donde se ve el refugio, corto paso expuesto en una cornisa). Desde el refugio (guardado y solitario, entorno precioso), volver a Bulnes por los chalets de Almuesa por un camino con hitos (cadenas) luego un sendero bueno, muchas vueltas, contar 3 h 30 a 4 h de descenso… luego desde Bulnes (alojamiento barrato en dormitorio en Peña Main o en habitacion en la Casa del Chiflon) en Poncebos en sendero o en funicular, o volver a Sotres por el sendero bueno del Collado de Pandebano.

Mas que el desnivel, el itinerario es largo con una progresion no siempre fácil fuera de sendero. igual que muchos itinerarios del macizo, la marcha es a menudo mal marcada en los lapiaz y la orientación puede ser delicada con niebla (a menudo). fuente permanente en el refugio Urriellu.

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

download-card-background

Download the app

  • Route search (300 000)
  • Community returns
  • Weather forecast
  • Avalanche bulletin
  • Race book
  • Creation of tracks
  • Topographic map (including IGN)