
Soum de Ramond (o pico de Añisclo) - rampa W
Soum de Ramond (ou pic d'Añisclo) - Bigorre - Ordesa - Spain
Itinerario
Desde el refugio de Pineta seguir los carteles y los hitos para atravesar el Rio Cinca y llegar frente al GR11. luego seguir el sendero (vertical con alguna trepada) que lleva a la cresta en el collado de Añisclo (toda esta subida tiene agua). llegar al segundo collado por un escalón flanqueando (pequeña senda ) hacia el W luego seguir hacia el W cogiendo altitud para llegar a una cornisa colgada encima de un acantilado grande que constituye el pie E de la Punta de las Olas (marcas rojas y blancas). Un paso bajo una cáscada y 2 pasos con cadenas piden cuidado. Seguir la cornisa hacia el S luego hacia el W sorteando la Punta de las Olas, el sendero baja y pasa un último corto paso expuesto. Llegamos así a un tramo de llanos + hierba (muchos sitios de vivac + agua).
Dejar entonces el sendero (que llega al refugio Goriz) para llegar al collado poco al N de la torre de Goriz pasando una barra rocosa (desplome que forma cueva + cáscada) por la izquierda luego encima de aquella ladeando rocas blancas. Una segunda muy ancha barra rocosa cierra el valle : sortearla siguiendo siempre hacia la izquierda (W) en el tramo de rocas blancas para llegar a una loma que se ve al pie de la barra. Encontramos hitos pasamos un sitio de vivac y descubremos más abajo el refugio Goriz. Algo antes del nivel del refugio, pasar la barra en su punto débil (hitos, estamos en la vía de subida al Monte Perdido por las Escaleras). encima de la barra, al nivel de un collado/rellano, dejar la marcha del Monte Perdido y salir flanqueando hacia la derecha (NE) para llegar a un primer rellano bajo el circo entre Monte Perdido y Soum de Ramond. Llegar al circo y atravesar el embudo de un pequeño lago glaciar que ocupa su fondo. Subir las pendientes de esquisto friables (algún hito) encima del lago para enfilar en la rampa grande oblicua de izquierda a la derecha que sube hacia la cumbre del Soum de Ramond. Pasar esta rampa a lo más fácil (pedreras inestables, pendiente vertical) y salir por un quiebro a la derecha arriba. Llegamos a una loma. Subir a lo más fácil algo a la derecha de la arista que sale de esta loma, llegamos a una brecha desde dónde sale un corredor vertical a la izquierda (lado circo) y una cornisa/acera terrosa casi horizontal hacia la derecha (E) : seguir esta cornisa fácil que lleva a la cumbre.
Descenso
- Por el itinerario de ida,
- por la vertiente NE].
Acceso posible desde el refugio Goriz alcanzando el itinerario al N de la torre de Goriz (itinerario del Monte Perdido por las Escaleras)

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.