Cirque de Gavarnie - 3ème Étage - Aloïs
Details
Esta bonita línea domina la totalidad del circo de Gavarnie y de su valle. Su situacion excepcional, su dificultad, su estetismo y su dificultad de acceso le dan a través de los años una fama muy especial en la zona glaciar de pirineo.
Acceso
el acceso de Aloïs constituye de por si un circuito alpino mayor. Dos alternativas posibles :
- Por las dos primeras plantas se trata de un acceso real que permite ver todo el recorrido. los 1300m de este acceso, de los cuales 450m de escalada glaciar, son largos y te obligan a un bivac.
- tambien se puede llegar a la estación des Espécières por el refugio de Sarradets esta solución permite reducir el desnivel y el peso (noche en el refugio) pero te impone una exposición a las “coulées” cuando la travesía bajo la torre del Marboré y el tercer piso.
Itinerario
L#1 | M2 | 45m | M2 | Travesía de izquierda a derecha en una cornisa difícil de proteger. tambien se puede iniciar mas directo por una pequeña pared de hielo cuyo restablecimento es delicado. Reunión con un espit de 8mm y una chapa L#2 | 6a, A1+ | 30m | Espit, pitones | Travesía 4m a la izquierda (1 espit) para llegar a un mini-diedro con 4 pitones, luego otra travesía a la derecha hacia la grande fisura diedro (1 espit). pasar un desplome (3 pitones, 1 espit) dan acceso a una rampa de nieve (2 malos pitones) conducen a la reunión en una cornisa (1 espit + 2 pitones por reforzar con un Camalot n° 0.5)
L#3 | 6a, A2+ | 20m | Espits, pitones | Tres opciones : por la derecha, todo recto o a la izquierda. solo el paso por la izquierda se puede proteger (6a, 1 pitón + Camalot n.o1). Las alternativas más a la derecha sin protección llegan la cornisa nevada grande al nivel de un espit. Travesía a la izquierda luego inicio todo recto al nivel de un pitón, seguido por un spit. Un segundo espit desaparecio al mismo tiemp que una laja, lo que obliga a pasar una zona en A2+ con gansos. Poner 2 pitones universales finos y cortos (protección ligera). Reunión colgada con 2 spits, un parabolt y un pitón. L#4 | 5+, 90° | 30m | | Transición espectacular entre la roca y el hielo. montar al reunión a la izquierda al nivel de la cornisa de Memento Mori L#5 | 5+, 90° | 55m | | Largo mantenido con una zona de 8m a 90° al inicio. L#6 | 5, 85° | 55m | | Zona de 30m que permite llegar a una ancha cornisa luego un último resalte de 15m
Bajada
con abalakov hasta R2. Un rápel de 55m permite llegar directamente a las pendientes de nieve en la base de la vía. es posible seguir hasta la cresta para desembocar a 3000m (M4) con una vuelta larga por la brecha de Roldan lado español.
Se suele hacer en dos dias, con un comodo bivac al pie de la vía, en un pequeño “porche” protegido por un señor escalon “éversé”. La vía en el dia pasa por los dos primeros pisos constituyen siempre un desafio de los mas serios, con un esfuerzo cerca de 20h si parar !
algunas zonas mixtas entre L1 y L3 presentan una roca muy deslizada.
La presencia de espits en las reuniones asi como el portatil hace que el circo este menos expuesto que indicado cuando abrieron. pero el recorrido no deja de ser muy serio.
Durante muchos años, los dos primeros largos fueron equipados de cuerda estatica muy vieja. no la pusieron los apertadores, y contribuyo a bajar le nivel y la exposición de la vía y hacer de esa una clasica. fue quitada en 2012 por una cordada Española cuando abrieron (Las Gallinas]).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

Download the app
- Route search (300 000)
- Community returns
- Weather forecast
- Avalanche bulletin
- Race book
- Creation of tracks
- Topographic map (including IGN)