Barre des Écrins - directe de l'arete rouge - Barre des Écrins - Écrins - France

Barre des Écrins - directe de l'arete rouge

Barre des Écrins - Écrins - France

Information
Min / max altitude2837m / 4102m
Duration1 day
Main facingS
Route typetraverse
Gear- Camalots : los muy pequeños (C3 #00) y medianos van bien, el camalot C4 #3 puede ser útil. Pitones al fondo de la mochila. Los pies de gato pueden ayudar los que no están acostumbrados a escalar en botas.
Glacier gear required
Source

Largo itinerario tipo Oisans Sauvage con poco equipamiento, La Directe de l’arête Rouge es más que una serie de alternativas de las alternativas de l’Arête Rouge de la cual es diferente sobre más de la mitad del itinerario.

Linea general

En la base de l’arête rouge, se ve un grande plano inclinado de placas en forma de rombo. La Arista Rouge classique] y la Directa se unen en la cumbre de aquel rombo ; la vía clásica llega desde la izquierda después de una travesía de la garganta expuesta a caídas de piedras. La directa inicia más abajo a la derecha : desde una repisa de cornisa poco encima del zócalo,una hendidura en oblicuo a la derecha llega a una rampa ascendiente a la izquierda, en la prolongacion del borde superior derecho del rombo. El inicio directo coge esta hendidura luego aquella rampa.

Arriba, la arista Rouge llega a una ancha repisa de cornisa. La clásica sale a la derecha por un sistema de espolones, chimeneas y coredores segundarios. La salida directa sube el espolón que prolonga la arista Rouge luego zigzaguea a lo más fácil hasta la cumbre.

Acceso y zócalo

Desde Pré de Madame Carle, subir a las Balmes de François Blanc luego remontar la rama derecha del Glacier Noir hasta el pie del corredor de Avalanches, bajo el Fifre. Pasar las barras del zócalo tal como para el pilar S, remontando las rampas las más fáciles, lo cual es delicado de apreciar cuando se hace de noche (3 o 4 según el paso, 5 si nos perdemos). Subir las pendientes pedregosas hasta el pie de la pared. El inicio de las dificultades está al pie de un pequeño diedro blanco, sobre una loma de rocas claras, al nivel de la hendidura oblicua a la derecha.

Itinerario

subir el diedro blanco (5b) para llegar a las repisas de cornisas. Remontar la hendidura oblicua a la derecha que está constituida por un conjunto de chimeneas paralelas, luego sortear por la derecha un desplome que cierra la hendidura (varios pasos de 4). subir la larga rampa ascendiente a la izquierda, primero estrecha luego ancha, 5b max. llegamos entonces al filo de la arista rojo en la cumbre del rombo de placas.

Subir flanco izquierda una fisura casi vertical (la de izquierda), 4c, 2 pitones. Subir todo recto por fisuras-diedros hasta una reunión equipada, 4b. Desde entonces, la roca pierde su cohesion. Atravesar algún metro a la derecha y seguir una chimenea oblicua a la izquierda hasta una pequeña terraza, 4c. Pasar una pequeña pared vertical (1 pitón, paso de 4c), y atravesar algún metro a la izquierda para llegar a un corredor que remontamos. Luego una serie de placas en oblicuo a la derecha llevan a un ancho balcon de tarteras (o nieve), 4a.

Remontar el balcon de pedreras hacia la izquierda, hasta el filo del espolón. Subir el espolón por la izquierda del filo, luego el filo , 4c pero roca muy delicada. En la cumbre del espolón, pasar un corto fisura vertical oblicua a la derecha, 5b. La pared se tumba algo. subir un corredor oblicuo a la izquierda, luego un corredor oblicuo a la derecha, evitando mandar piedras para el segundo, desde entonces todos los corredores y aristas llevan a la Barre.

Descenso

Seguir la vía normal de la arista W].

Cuidado a las caídas de piedras . Les principales caidas se concentran en la garganta de Écrins que separa el pilar S de la arista Rouge, pero pequeñas piedritas salen dónde sea. Si queremos vivaquear en el zocalo, hay que hacerlo cuanto más cerca del pilar S. - a la dificultad global es difícil dar una cotación, La cotación max es algo inferior a la del pilar S, pero la directa de la arista Rouge (más bien un pilar) es más mantenido, más largo y más expuesto. La diferencia no parece ser tampoco muy franca con la arista Rouge clásica : los pasos del inicio y de la salida directa no son mucho más duros que las de l trarmo mediano. - 20 m antes de llegar al filo de la arista, dónde la directa llegar a la clásica, hay un abrigo bajo roca. No sera seguro que la comodidad permita vivaquear. El equipamiento es casi inexistente en las alternativas Cambon - Francou (1 fisurero atascdo al inicio, 1 pitón después de las dificultades). Pero hay una decena de pitones en la parte mediana.

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.