Schalihorn - arista N (bajada por el bivac de schalihorn)
este itinerario se usa al bajar desde la cumbre del Schalihorn (que alcanzas tu mismo desde la cabana de Grand Mountet] o la Rothornhütte]) para llegar al bivac del Schalijoch. La bajada hacia el Schalijoch se hace destrepando (pasos de 3) siguiendo cuanto más la arista, las dificultades se sortean por el flanco E, con rocas inestables.
La travesía de la cumbre hasta la cota 3955 m es larga. necita mas tiempo de lo que parece a poremra vista. Desde el punto 3955 m, una cresta estrecha y muy descompuesta llega a un tramo nevado (cuidado a las cornisas). Rápel posible (25 m) de la arista hacia el flanco E, 15 m antes del primer gendarme grande después de la cumbre N (3955 m). en aquel caso, seguir más o menos horizontalmente flanco E para llegar a la arista más abajo que la serie de gendarmes. La arista es luego constituido de una decena de puntas. Para este último grupo de gendarmes, 2 soluciones: - atravesandolos (más seguros), - bajando en el flanco E hacia la derecha (o sea alejandose de Schalijoch) po una rampa de pedreras, luego atravesando hacia el Schalijoch bajo las placas (más rápido pero roca muy inestable).
Globalmente la roca en el filo es mejor pero las muchas puntas hacen que la bajada muy larga (5 h desde la cumbre de Schalihorn).
El Schalijoch (3750 m) está nevado y el refugio bivac esta en las primeras rocas del Weisshorn.
Ruta larga de mixto. ojo con las cornisas y la roca de claidad mediocre.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.