
Cerro Quebrada Blanca - Cumbre N - Travesía N >> W por el Cerro Banderita Sur y la Quebrada Blanca
Cerro Quebrada Blanca - Cumbre N - High Andes / central Andes - Argentina
Ascenso: Dejando el auto al lado del Cementerio de los Andinistas de Puente del Inca (2691m), cruzar el Río Cuevas por un puente de ferrocarril y encarar una quebradita ubicada al S.
Acercarse a una banda rocosa (donde se podrían equipar lindas vías de deportiva…) y tomar hacia el W justo entre 2 grandes roqueríos. Luego aparece una segunda banda de roca con un pequeño salto de agua. Superar esta pequeña pared. Son 8-10m de IIIº/IV que se pueden escalar fácilmente sin cuerda (pero prever un descenso antes de la noche si hay que destrepar).
Seguir subiendo la suave ladera que conduce a la Primera Punta del Banderita S] (3831m). En esta cumbre se encuentra unas estacas de hierro que habrían servido de anclaje para algo.
De ahí, bajar hasta un col que permite bajar hacia la Quebrada de Vargas. Dirigirse hacia el W, en dirección a una prominente cumbre oscura. El terreno es fácil para subir, sólo la última parte aparece el material de yeso que entorpece un poco. Haciendo un ladeo por el N, empalmar con el sendero que lleva directo desde Puente del Inca al Cerro Banderita S] (4184m).
Desde el Banderita S, se ve la cumbre N del Cerro Quebrada Blanca. Bajar a un col ubicado al W (4110m) y enfilar a las pendientes finales del cerro, hasta la cumbre. Esta tiene una vieja cruz y una caja de madera.
Bajada: Hay tres opciones de bajada:
por el mismo recorrido pero el destrepe en la cascadita puede ser peligroso con mala visibilidad.
por el sendero del Banderita S, pero este atraviesa las bandas rocosas que dominan Puente del Inca y sin reconocimiento previo puede ser complicado.
por la Quebrada Blanca, al W. El camino no es evidente pero es el más rápido para volver a la ruta: Bajar por las laderas W del cerro, ladeando progresivamente hacia el N. Una vez en el fondo de la quebrada, seguir la huella que baja hacia el río Cuevas por el margen W de la quebrada. Vadear el río y alcanzar la ruta. Luego, quedan unos 5km para volver al cementerio de los andinistas.
La cotación para el esquí es estimativa.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.