
Obiou - travesía no stop por las crestas
Subida a Obiou
Desde Cordéac, subir al collado de la Brèche cogiendo una pista al inicio luego el sendero descubierta del ríachuelo de Pavés (balizado).
Desde el collado, dirigirse hacia la aguja cortando las revueltas de la pista en sendas de ovejas. Evitar por la izquierda, hacia 1850 m, un sistema de barras (o elegir subir una cornisa chimenea de III que se ve bien a la derecha de una aguja). Llegamos entonces a una senda hitada que seguimos hasta la cumbre de laAguja. nota : en el mapa IGN, el sendero evita las barras por la derecha : no lo ví en el terreno.
Quedar en el filo de la cresta y llegar a la cumbre Rattier pues de Bonnet de l’Évêque].
Ida-vuelta hasta la cumbre de Obiou] por Malpasset, vertiginosos y expuesto (1 spit).
Desde Obiou hasta Grand Ferrand
al volver a Bonnet de l’Évêque, llegar a la Tête de la Cavale] por la cresta. Bajar por el vertical corredor S más bien por su orilla izquierda, sobre gradas herbosas (descenso delicado).
Cuando en la Combe de la Prison, encontrar la arista en la cota 2434 al S del collado de Portail subiendo las pendientes de tarteras. Llegar a la cumbre de Nid] por una chimenea opuesta vertiente W (más o menos 3 m de III). nota : Podemos sortear a la cumbre de Nid bajando vertiente W de unos 50 metros hasta el sendero poco marcado de la Baronne. Pasar entonces Nid y remontar al collado de Courtet. O bien, otra alternativa, quedar en la Combe de la Prison.
Sin dificultad, seguir en la arista para pasar el Rougnou. Bajar en el collado de Rougnou pues subir a la cara N de la Tête de l’Aupet] (tarteras verticales).
Bajar dejando el filo de la arista por la pendiente SE. Volver a la cresta de Grépoux y seguirla hasta el collado de Drouillet]. Notar un cono grande herboso en la base de la cara N de Petit Ferrand. El inicio de la vía de subida esta en la cumbre de aquel cono.
Remontar el cono herboso hasta su cumbre y enfilar en una pequeña depresión, base de un corredor que sale a la derecha. No remontar este corredor demsiado de vertical pero salir a la izquierda de gradas. Unos 30 metros más arriba, hacer una travesía a la derecha en la base de una barra cavada por muchas cavidades y pequeñas arcas. Remontar pues a lo más fácil en corredores rocosos hasta topar con resaltes más verticales. otra travesía a la derecha permite llegar a la pendiente colgada de Petit Ferrand. Remontarla hasta un collado bien marcado y seguir a la arista evitando los últimos escarpamientos por la izquierda para llegar a Petit Ferrand].
**.
Desde Grand Ferrand hasta la Tête de Vachères
bajar por la vía normal (marcada). cuando en el valle Froid, llegar al collado 2411 en la arista de Vallon Pierra]. Seguirla hasta la cumbre pues, llegar a la Tête du Lauzon] y el Collado de Charnier] describiendo una circular hacia el W.
Pasar a la Tête des Vautes e iniciar la cresta de la Tête de Plate Longue. Remontarla hasta bajo resaltes infranqueables, hacer entonces una travesía hacia la izquierda y, ladeando los escarpamientos, llegar a la cumbre.
Rebasar el collado que sigue y entrar en una cornisa ancha dejando a la derecha las dificultades de la arista. Remontar pues en una depresión y salir por la derecha con un corredor que seguimos hasta su final : los principios de la cara W. ya a la izquierda, una ancha chimenea (una trepada, III, en la base) permite llegar a las pendientes terminales de la cara N de Rocher Rond].
Lo demás de la cresta no plantea problemas. Una serie de cortas subidas y bajadas hacen pasar porAiglière] y la Rama].
Seguir a por la Tête de Vachères y dejarla a la derecha algún metro después de un pasito de III descendiente. Seguir por la cresta fácil al inicio, se hace más aéreo al final, hasta la Tête de Vachères.
Regreso al valle
media vuelta hasta el collado que domina la pedrera de la Plate des Serres. Bajar la tartera y llegar al valle de las agujas el GR 94 que seguimos hasta el collado de Festre.
- Terreno exigente, que suele ser expuesto.
- Riesgo de caídas de piedras.
- búsqueda de itinerario que puede plantear problemas en las caras nortes de Petit Ferrand y Rocher Rond.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.