
Tozal del Mallo - Via Ravier
Primera vía abierta en la grande cara sur del Tozal del Mallo. esta hoy la màs asequible y la mas mantenida.
Acceso 1h15
Desde la cabana (1550m más o menos) seguir el sendero que sube a traves del bosque. pasaer el río y atravesar hacia el oeste pasando bajo la grande cara sur del Tozal. el inicio es un resalte caracteristico. dejar la senda después de atravesar una tartera, justo antes del contrafuerte por un corredor herboso que le bordea a su derecha cuando se endereze cada vez mas (II luego III-), apuntando un pequeño collado. Desde entonces llegar fácilmente a la base de la pared.
Vía
L#0 |IV+). |Algún resalte lleva a una cornisa poco marcada. La mejor reunión esta en su extremidad izquierda en un pequeño nicho L#|V |Progresar apuntando una chimenea en los lados perfectamente paralelos entre dos espolones de 15 metros de alto que sobresalen de la pared (V). puedes montar la reunión una decena de metros antes de aquella. L#| V+|Llegar a la chimenea subirla (V+ , pitón al fondo, 1 o 2 estribos útiles). La reunión esta encima un poco a la derecha. L#|V+/6a |Escalar un resalte desplomado y montar la reunión en una laja (V+/6a). L#|V+ |Estrecho (un spit) – seguir quedando a al izquierda de la chimenea (vertical, V+). L#|V|Mas comodo en un pequeño espolón que domina la cara – Desde entonces una travesía ascendiente hacia la derecha . el primero de cordada tendra la sorpresa de encontrar un bicoin metalico enorme. Una zancada grande para llegar a la chimenea donde tendra que progresar una decena de metros hasta una reunión en un nicho (V mantenido). L#| V| Seguir la chimenea protegiendo al fondo pero subiendo al exterior (cintas aconsejadas) L#| V/V+| Seguir en la chimenea hasta la cumbre
Bajada
Seguir la senda que sale al norte oeste en la cresta luego hacia el norte y por fin este, voltear la enorme barra de Clavijas (vigilancia : escalon de 200 metros bajo el sendero). llega luego abajo sur (escaleras plantadas en la roca) y llega al sendero de ida.
Itinerario de tradicional con mucho ambiente en una cara vertical con largos a menudo verticales y varios pasos de ligero desplome (un poco atlético). La roca està muy adherente, rica en presas, agujeros e fisuras lo que facilita la protección.
muchos pitones en la vía, muchos de ellos no pueden aguantar una caida. reforzar las reuniones, poner puntos de “renvoi” , alargar para evitar el tironeo … Si respectas estos consejos la vía esta más o menos segura.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.