Pointe de Platé - pilar sur de platé
Pointe de Platé - Haut Giffre - Aiguilles Rouges - Fiz - France
Acceso # 50min
Aparcar en la estación de inicio de los teleskis de Tour y Barmus luego atravesar el viejo Lac Gris. Llegar a un claro con un lecho ancho de piedras llevadas por las avalanchas de primaveras. Remontarlas para llegar a un río seco que bajar desde el pie de la cara S de Platé. Seguirlo hasta el pie de la cara. Un P anotado de rojo al pie de un corredor.es el inicio.
Acceso por las cornisas
Subir en este corredor para llegar a un pequeña cornisa que atraviesa todo lo bajo de la cara (limite entre la barra calcárea y la barra en roca deslizada negra). No dirigirse hacia la marca roja ubicada más arriba (acceso cara sur directa). Desde entonces ligeramente a la izquierda luego remontar para llegar a una cornisa (nada al inicio, podemos completar con un friend, luego un pitón naranja, seguir esta cornisa, remontar ligeramente cuando se corta y llega a un bloque grande despegado al pie del cual encontramos una reunión. (flecha roja grande). Rapelar hasta otra cornisa más abajo. (20m , 1 pitón abajo).inicio de los largos.
La vía
L# | 2b | Seguir la cornisa herbosa horizontal hasta encontrar una reunión (no subir en dirección de la marca roja pintada en la placa pero atravesar debajo). L# | 3b | Atravesar a la izquierda , luego a la derecha en ascendencia (paso en placa 3b, 1 spit visible), remontar al pendiente mixta en ascendencia izquierda (2 pitones) para llegar al inicio del pilar (reunión en un viejo pitón y un spit). L# | 4b |Atavesar a la izquierda hacia un buzón (marca roja), luego remontar en ligera diagonal a la derecha hasta una reunión al pie de una placa grande y vertical. L# | 3b | Seguir la cornisa a la izquierda y (reunión intermedia no equipada) coger una chimenea tumbada que lleva encima de la placa. Pequeña travesía al final. (no pitón, pero fácil de proteger con friends) L# | 4c | 2 alternativas : atravesar ligeramente a la derecha luego remontar pendientes mixtas hasta un bloque empotrado. Reunión con puente de roca (anillo de cuerda ). O subir recto encima de la reunión (roca delicada) luego en ascendencia a la derecha hasta un bloque empotrado. L# | 5b | Subir en ascendencia a la izquierda desde el bloque empotrado para llegar a una corta fisura herbosa ligeramente desplomada (un paso delicado difícil de proteger: 2 pitones malo, presas dudosas). Reunión. L#~ (podemos combinar L5 y L6 tirando recto encima de la reunión, 40m, más mantenido y continuo 5c, roca delicada, pocas protecciones) L# | 5b | Subir encima en las placas bien equipadas con spits! + un pitón con anillo. Llegar a la cumbre de la Poire, subir en ligera ascendencia a la izquierda y entrar 2 viejos pitones al lado. Reunión. L# | 5b+ | Atravesar a la izquierda sobre 4-5m luego remontar una fisura -diedro (1 pitón, difícil de proteger). Corto largo (20m). L# | 5b+ | Algo a la izquierda (1-2m) luego atravesar en ascendencia a la derecha en dirección de una cuneta en roca deslizada (1 pitón nuevo), notar un viejo pitón en el filo del pilar a la derecha y pasar detrás (« vertiente » Dérochoir), un paso delicado (el pitón está mal entrado, no tirar de el o sustituirlo). Reunión en una terraza buena. L# | 4b | Subir encima luego en ascendencia a la izquierda en una fisura herbosa fácil. Reunión. L# | 4c | Bajar algo (1 pitón) luego atravesar a una cornisa-placa lisa hasta el final. Reunión bajo un desplome al final de la placa (sitio de la reunión no muy exacto en el topo). L# | 4b | Sortear este desplome por la izquierda luego subir encima y en ascendencia a la izquierda en una fisura herbosa fácil. Reunión con 1 spit. L# | 4b | Seguir en ascendencia a la izquierda en dirección de un desplome (4b)luego llegar a una cornisa (la vire à bicyclettes), Reunión. L# | Caminata | Atravesar esta cornisa a la derecha (3 spits deutere la travesía!). Reunión con 2 spits al pie de una chimenea. L# | 3b | Remontar la chimenea. L# | 3b | Subir en ascendencia a la izquierda. Llegamos al pie de una barra rocas negra. Un puente de roca al pie d’un fisura herbosa, no parar aqui, pero ir a la izquierda al pie de un diedro para encontrar una reunión. (el diedro se podría sortear bordeando la pared hacia la derecha, después del pícea) L# | 4c | Subir el diedro, roca delicada , cuidado a las caídas de piedras para el segundo (1 spit mal ubicado a la derecha pero sitio bueno para friends en el diedro) y salir por una travesía a la derecha poco cómoda. L#~ desde entonces (o desde el inicio para algunos), podemos subir en ensemble, fácil. L# | 3b | Remontar placas recto encima hasta el pie de una brecha. Reunión. L# | 3c | Subir en esta brecha sobre algún metro, atravesar a la derecha (más fácil) y subir recto encim a para llegar a la salida L# | 3b | Remontar bonitas placas con canaletes desequipadas, luego llegar a la arista de Mottets. L# | | Bajar recto hacia el refugio, pedir un plato de Platé, una tortilla y una cerveza (o vino);-)
Postre
Acceso a la cumbre por la arista de Mottets (itinerario desequipado en roca muy deslizada) : Seguir la arista, remontar la primera punta, bajar 2-3m hasta una brecha luego seguir una cornisa de rebecos en ascendencia hasta un « collado » (no bajar, pero seguir esta cornisa que bordea el pie de los gendarmes vertiente E), remontar hasta el filo de la arista luego seguirla hasta la cumbre (un paso de 3 en roca delicada).
Descenso
Por la vía normal luego llegar al col de Portette y el refugio de Platé.
- Vía larga que pide destreza en las maninobras de cuerda y buqsueda de itinerario a no ser que queras dormir alli (contar 5 a 12h).
- solo con buen tiempoy esperar 1 o 2 dias despsués de mal tiempo para evitar la niebla al final.
- Vía poco equipada (nada debajo del 4b y algún pitón para lo demás). Las reuniones estan equipadas (spit y/o pitón/bloque).
- Las cotaciones indicadas salen del excelente topo de Gilles Brunot. 2 inicios posibles para llegar al pilar, acceso por las cornisas (descrito debajo) o por una alternativa más directa] abierta por Valérie Aumage y Toni Clarasso en 2005 pero aumenta un poco la dificultad (6 largos., 5c obl).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.