Barre des Écrins - via gamma - Barre des Écrins - Écrins - France

Barre des Écrins - via gamma

Barre des Écrins - Écrins - France

Information
Min / max altitude1870m / 4102m
Duration2 days
Main facingSW
Route typetraverse
GearFisureros, friends, pitones Philippe Bres indica tambien un par de brazos en la reseña de Jean-Michel Cambon.
Glacier gear required
Source

Acceso

Desde el vivac de Balmes de François Blanc, bajar al Glacier Noir y remontarlo a por el collado de Avalanches.

El inicio está a 2740 m, 200 m a la derecha del inicio del pilar S, entre 2 anchas surcadas de agua/negras, características y distantes de 200 m. el inicio está bajo un desplome negro. Según el estado del glaciar, será necesario empezar algo más abajo, poco encima de la surcada de agua/negra inferior.

Itinerario

Llegar a una terraza bajo el desplome. Remontar hacia ele desplome algo hacia la derecha por un diedro (4+, 40 m). atravesar a la derecha, pasar un ancho filo y remontar a lo más fácil hacia la izquierda para llegar a una buena plataforma (1 spit con anilla, 4+). el paso de 5+ de la reseña de Philippe Bres parece aquivocada. Todo recto algo a la derecha y pues a lo más fácil sobre 2 o 3 largos (3+/4). reuniones con un parabolt y un anilla de rápel montados cada 40-45 m. en la salida del zócalo, remontar las terrazas y cornisas, más o menos nevadas. Evitar los pocos resaltes verticales por la izquierda.

Cuidado, lo demás de la descripción está al condicional, bajamos hasta el pie de las dificultades y quiza nos equivocamos.

El dibujo general de la reseña de Jean-Michel Cambon permite situar relativamente bien el inicio del 2o resalte : entre el triangulo a la derecha de la base de la arista roja y una grande surcada negra a la derecha. El dibujo de Philippe Bres es delicado de leer. Parece que el acceso al Diedro blanco monstruoso se hace remontando una ancha garganta chimenea (3+/4, 50 m). Antes de llegar al pie del diedro, atravesar a la izquierda y llegar a una terraza al pie de desplomes. Los diedros blanco y negro del dibujo se ven pero no son tan característicos. Es vertical y compacto.

Descenso

Por la vía normal de la Barre. Uan línea de rápel (4) está equipada en el zócalo de la vía Gamma. 1.a reunión con 2 parabolts más abajo que un cerro difícil de notar desde arriba si no conocemos. No hay hitos. Los demás rápeles se hacen con 1 parabolt con anilla (10 mm o 12 mm, mosquetón en el último parabolt). No bajé por el zócalo del Pilar S, por lo caul me caesta comparar los horarios pero es posible, que la bajada por el zócalo del Pilar S sea más rápido pero quiza más expuesto a caídas de piedras. La línea de rápel en el zócalo de la vía Gamma no parece en coherencia con la exposición del lugar.

Por los riesgos de caídas de piedras, un vivac en las cornisas debajo de la segunda parte no se aconseja (2900 m - 3200 m). Una terraza no muy cómoda, quiza relativamente abrigada de las caídas de piedras asequible poco a la izquierda del “pequeño” diedro blanco (ver dibujo de Philippe Bres en la reseña de Jean-Michel Cambon).

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.