Petit Pic du Midi d'Ossau - Arista de Flammes de Pïerre - Petit Pic du Midi d'Ossau - Béarn - Balaïtous - Partacua - France

Petit Pic du Midi d'Ossau - Arista de Flammes de Pïerre

Petit Pic du Midi d'Ossau - Béarn - Balaïtous - Partacua - France

Information
Min / max altitude2000m / 2807m
Duration1 day
Main facingW
Route typeloop
GearJuego de fisureros Juego de friends Pitones inútiles Vale con una sola cuerda de rápel 50 m doblada
Source

Acceso ### 1 h 30

Desde el refugio, subir hasta el Col de Peyreget (2270 m, 30 min). Seguir la senda que bordea la arista hacia el N luego, 30 m bajo lo alto de la tartera, atravesar flanqueando hacia la izquierda (W, hitos) y llegar a una loma superada por un hito. Seguir entonces sobre 200 m una cornisa (hitos, globalmente horizontal, ligeras bajadas, algún paso aéreo y expuesto) hasta un corredor herboso y rocoso (no una tartera, pero de hierba con algún bloque y pequeñas placas orilla izquierda, un pequeño hito domina el camino) de 20 m de ancho y dominado por una pared empinada en la cual se ve desde abajo un techo de roca blanca, testigo de un desrumbamiento nuevo. (esta marcha es “nueva y fuar marcada/llena de hitos por el refugio en 2014?/2015). Remontar este corredor y llegar al pie de la pared 15 m a la izquierda del hueco de roca blanca, al nivel de una chimenea oblicua hacia la izquierda (2 hitos al pie. Verano de 2015 : 1 hito con una cichilla con manga verde y 1 hito con trozo de cuerda roja). Notamos a la derecha 2 cornisas anchas herbosas separadas por una barra que lleva a la Arista de Peyreget, vía normal del Petit Pic. Lo demas del acceso es más empinado, parcialmente rocosa, podría ser bueno encordarse. Subir la chimenea (III, 5 m) y las gradas empinadas arriba (30 m, hitos), luego atravesar hacia la izquierda en una senda (hitos) que llega pronto a la famosa rueda de bici oxidada orilla derecha de un ancho corredor bajo la « main de Peyreguet ». A la derecha de aquel corredor de piedras blancas/grises llevan a la Arista de Peyreget. Enfrente, notamos una cavidad de rocas quebradizas blancas, con un corredor chimenea herboso a su izquierda, al pie de un bastión naranjizo. El inicio está al pie de aquel corredor-chimenea herboso (2450 m, 1 h).

Vía ### 3h

Empezar a la izquierda de la cavidad en le corredor-chimenea superando el primer resalte (IV) (1 pitón). Llegamos bajo el bastión naranjizo. No ir a por las bonitas fisuras que parecen llevar al filo del espolón pero atravesar a la derecha (por lo menos 20 m) subiendo siempre en un terreno fácil (III). Llegamos al nivel de una chimenea muy ancha con un bloque empotrado cerca de su cumbre. Entrar en aquella (quiza dejar la mochila) y remontarla. Bonito largo de 20 m (IV, difícil de proteger). Llegamos a una brecha donde montamos una reunión buena (bloque bueno vertiente norte). Pasar la pared vertical sobre algún metro que sigue (IV) y dirigirse hacia la derecha y volver a la izquierda (III). Reunión en una cornisa cerca del filo del espolón. Seguir la cornisa a la izquierda, luego remontar a la pared encima y salir en una cornisa a la derecha (III+). Subir una chimenea (IV) encima de la cual está un pitón. Remontar algo hacia la izquierda para terminar en la « Main de Peyreget ».

Atravesar la Mano destrepando.llegamos a una brecha con un aro de rápel que permite bajar en el corredor debajo vertiente S. Remontar encima, luego bajar vertiente N (III+) y atravesar hasta una fisura que corta el bastión siguiente. Remontar aquella fisura (IV) y dirigirse hacia la derecha (IV ; 2 pitones). La arista se tumba en un corredor herboso a la derecha.

Acercarse del corredor (que alcanzamos sin problema) y remontar a la izquierda para escalar cuanto más cerca del filo de la arista (III). 60 m más arriba llegar a la orilla derecha del corredor e empezar la pared que sigue, a la izquierda del filo del espolón (III 1 pitón). Se endereze mucho, atravesar a la derecha hasta laminas empotradas que permiten pasar un paso extraplomado (IV, 1 pitón), o atravesar otra vez algo a la derecha para remontar un pequeño espolón (IV+ expuesto). Seguir recto para arriba en dirección de una cornisa (III). Atravesar la cornisa hacia la derecha sobre 20 m pasando bajo un diedro-chimenea vertical (pasos de V si usamos esta chimenea) luego remontar tirando hacia la izquierda los resaltes que siguen (IV, 3 pitones). Llegamos a una chimenea que remontamos a la izquierda (IV). Un resalte que sigue (20 m, III). Bajar vertiente norte en la brecha y remontar las ultimas pendientes hacia la cumbre (III+ con un paso de IV) (2807 m).

Descenso ### 2 h 30 hasta Pombie

  • Seguir por la travesía Petit Pic-Grand Pic]. Aconsejable se tenemos tiempo (contar 1 h más). 1 rápel 25 m casi al final de la bajada del Pequeño Pico
  • Por la vía normal del Petit Pic. Bajar de la cumbre hacia el S. Cuando la pendiente aumenta llegamos a un anclaje de rápel que lleva a una especie de circo 40 m más abajo (debajo y a la derecha de la Arista de Peyreget). Seguir luego los hitos. Cogemos sobre 200 m un corredor que baja (bordeamos la Mano de Peyreget que está a la derecha). Una brecha coronada con un hito superado por una vieja rueda de bici que indica el camino por seguir. Encontramos aqui un camino cogido a la ida que hemos notado de antemano…

  • Orientación W, pude hacer mucho frio.

  • La única parte de arista es la travesía de la Mano. Para lo demas, a lo más fácil.
  • Es fácil perderse en el acceso en la subida para identificar el corredor bueno y la chimenea, pero tambien en al bajada desde la rueda de bici (notar el iterario par año equivocarse si elgimso aquel itinerario).
Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.