
Quié de Sinsat - La Poire - Les Années Zizanie
Acceso # 1h15
Coger el sendero horizontal, luego sube hasta el sector escuela de escalada de “Verdun”. Desde entonces seguir la senda “à flanc” que bordea el pie de las altas caras del “Quié de Sinsat”. Llegas al pie de la “Poire” (pera), dejas las huellas que llegan al pie de la Chimenea Roja], (marcas) lleva al pie de la pera que dejas para subir directamente al pie dela vía 150 m luego. Nombre anotado al inicio.
Vía
L# | 6a | 45m | Largo sostenido. L# | 6a+ | 40m | Un paso “bloc” difícil (6a+) al inicio, luego una pared (5c). L# | 5c+ | 20m | Más vertical pero con Buenos agarres en un caliza marron. L# | 6b | 25m | Pared vertical bien esculpida, agarres finos para dedos. L# | 6a+ | | En diagonal hacia la izquierda, una caliza marron muy abrasiva, y una salida en el jardin sospendido. L# | 6a+ | | Un inicio fácil lego una pared de 12m bien esculpida. L# | 6b/6b+ | 40m | Bonito largo vertical en una caliza marron en diagonal hacia la derecha, es el primero de los 3 largos duros de la vía. L# | 6c | 45m | Gran pared de caliza gris bien esculpido, largo magnifico de “conti”. L# | 6c | 35m | Pared con 2 pasos délicados. L# | 6a | 25m | Pared de caliza marron con bonitos agujeros. L# | Caminata | 40m | Transicion para llegar a la base del ultimo resalte. L# | 5c | 25m | Un “crépis” al inicio luego fisuras en diagonal hacia la izquierda, para llegar a la meseta del “Quié”.
Bajada
Bordear la meseta hacia el S (marcas rojas) hasta la salida de la chimenea roja. El sendero de bajada primero en los arbustos (buis) luego una bajada empinada en el bosuqede hayas llega al sendero de “Lujat” que llevaa la capilla de “Sourdeigne”, desde entonces bajas por la caretera hasuta el coche. Una hora de bajada.
- Orientado al S, no le da el sol a la vía antes de las 10h30 por culpa de la pared de la Pera.
- Cara grande. No perder el periodo el mejor. Una pareja de quebrantahuesos vive cerca de la vía y solo se puede escalar desde el 15 septiembre hasta el 1ero de diciembre los años de reproduccion.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.