
Nevado Ampato - Cara W desde Cabanaconde
Día 1
Desde Cabanaconde remontar los 1000m de desnivel hacia el SW hasta salir plenamente del canon del Colca (el mas profundo del mundo!!), por el camino que lleva a la laguna Mucurca (preguntar a los locales).
Seguir el camino hasta llegar a la laguna Mucurca, pasado el collado del volcán Cuyac, marcado con una cruz de acero. No ir hasta la laguna, sino continuar a la izquierda (E) de la llanura, donde las quebradas son aun marcadas, para acampar al lado de algunos de los manantiales que hay. Atención, algunos pueden estar secos!!! Acercarse a las cabañas de pastores a preguntar. Normalmente están situadas cerca de puntos de agua.
Día 2
Ir en dirección SSE, atravesando todas las quebradas que haga falta, hasta pasar el collado entre el Cerro Pucarilla y el Cerro Condor. En ese punto hay una pequeña laguna (4700m) y un collado bien señalado con mojones que datan de la época de los incas!!! Una vez pasado el collado tomar dirección SEE hasta llegar a la Quebrada Pujco Huayjo (4470m), atravesada por un río. Acampar ahí, al pie del Ampato.
Día 3
Remontar el lado E de la quebrada, pasar la siguiente quebrada y remontar la enorme morrena del Ampato que desciende del espolón rocoso W. Ir a buscar algún punto donde funda la nieve y el hielo, para montar un vivac (5550m).
Día 4
Remontar hacia la derecha para superar la barrera rocosa por su punto mas débil y continuar remontando hacia la derecha (SW) hasta situarse bajo la vertical de la cima. Remontar las pendientes entre la tierra y el hielo (35°, 200m) hasta la cima.
Descenso
Por el mismo itinerario
No subestimar todo el desnivel que se acumula subiendo y bajando quebradas !!!
La mas gran dificultad en época seca es encontrar agua. Muy importante informarse bien y contar con la ayuda de los locales. Los guías de Cabanaconde no gustan de aventurarse en la región, porque prefieren de hacer el trekking turístico del canon por menos esfuerzo y mas dinero. Sin embargo los pastores y los campesinos que recorren el camino entre Cabanaconde y laguna Mucurca estarán dispuesto a echarnos una mano, a informarnos, e incluso a llevar nuestras mochilas en sus caballos, a menudo sin pedir nada a cambio.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.