
Aiguilles de Comalestorres - Pointe Ferrusola - Barriere-Alfonso
Aiguilles de Comalestorres - Pointe Ferrusola - Luchon - Posets - Maladeta - Aigüestortes - Spain
Acceso# 45min más o menos
En el aparcamiento coger el sendero de las agujas de Comalestorres (pasas debajo del embalse) durante 30/35 min (fastidioso). Llega a un caos de pequeños bloques largo de 50 m, que bordea por la derecha, al lado del bosque. Desde entonces se ve bien toda la vía, igual que la foto del topo, asi que la canal negra que esta inmediatamente a la derecha de la vía. Dejas el sendero aqui para coger una ancha diagonal de hierba hacia la izquierda que inicia en la cumbre de la tartera. Despues de 100 metros, pequeños hitos señalan el acceso, que se hace fácilmente sin. Sobre todo no bajar ya en la “canal de les Llises” sino mas bien esperar estar casi al nivel del pie de la vía para atravesar hacia la izquierda. El inicio algún metro a la izquierda de la pequeña canal negra del topo (flecha blanca en la roca, friend atascado a 6-7m).
Vía
L# | IV | 50-55m | Pasar el primer resalte de placas inclinadas por el lado derecho (1 espit) para montar la reunión en su cumbre, en un árbol o 5 m. mas arriba con dos spits. L# | IV+ | 50m | Rodear por la izquierda el pequeño techo y pasar un segundo resalte para montar la reunión en un árbol a la salida (un espit en el paso de la placa). L# | | 50m | Largo de transición ; pasar un jardin, contornear por la derecha o la izquierda (mas sencillo) el espolón que marca el principio de la arista para montar una reunión (2 espits) en una repisa al pie de la arista que sigue la vía. cuidado en el camino no te dejas atraer por la línea de espit a la izquierda del espolón (se trata de la vía Baro, no señalada en el topo). L# | IV+ | 30m | Recorrer la arista, salir del resalte y montar la reunión (2 spits) en un bloque que se ubica al pie y a la derecha del bastion cumbrero (1 spit). L# | IV+ | 50m | Iniciar en el bastion por su pared de derecha, a la derecha de la fisura en zigzag que usaras (IV+, algún bloque dudosos al inicio, pero fácil de proteger). En un llano y empiezas la esgunda pared tambien por su cara canal (a la derecha), que pasas con fisuras (IV+). Montas la reunión en una repisa al pie del último resalte. Cuidado con el tironeo. L# | IV+ | 20m | Coger la chimenea evidente al centro de la cara (bonito paso). Reunión en la cumbre (2 spits).
Bajada
Tres alternativas :
- Desde la cumbre de la aguja, se nota abajo (10 m) a la derecha, en el collado una reunión con espits y anillos ; un rápel de 35m te lleva a otro rápel de 50m que te lleva a una cornisa de hierba. Recorrerla hacia la izquierda orografica ; en su final, o sea un tercer rápel (anillos en un pequeño diedro) que te lleva en la canal dels Llises, o sea seguir por la cornisa hasta la canal (vertiginoso, peligroso si humedo). Bajar la canal hasta el inicio (por una rama de derecha en el final) desde donde sales por el camino de subida. Esta bajada permite pasar al pie de la vía y recuperar las mochilas si has decidido escalar ligero, o tambien combinar con Baro, Tiramisu o el final de Profiteroles.
- Desde la cumbre llegar a pie al collado que separa la aguja Jordi Pujol (la bonita aguja a la derecha de la Punta Ferrusola) de la montaña ; pasarlo y notar algún metro abajo dos anillos de rápel. En 30 m, te lleva en la canal de les Llises, que bajas caminando (fastidioso, muchos bloques en equilibrio) hasta 30 metros de la base de la aguja. A la izquierda en dos sitios, notar pequeñas cornisas de hierba que pasan un monticulo y llevan a las pendientes que estan bajo las agujas de Comalestorres. Bajas por el camino de esta agujas. Esta solución no pasa por el pie de la vía pero permite combinar con una vía de la aguja Jordi Pujol o otras de Comalestorres.
Una tercera solución consiste en combinar los dos rápeles de la primera bajada, el recorrido de la cornisa de hierba integralmente con una subida de 30 metros en la canal del Llises para llagar a la cornisa y pasar cara Comalestorres. esta solución no pasa al pie de las vías pero tiene las mismas ventajas que la segunda.
Itinerario en la cara E del valle, se puede escalar temprano en le año. Poca altitud, no hay nieve en verano.
- Vía muy homogenea en el IV+ con paso variados. Es fácil de proteger, por lo cual, es bueno para iniciación a los friends y fisureros.
- La primera parte del itinerario esta en placas, la segunda es un espolón fisurado. La vía es mas bonita de lo que puedes pensar al principio.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.