Peña Vieja - espolón de los franceses
Peña Vieja - Picos de Europa - Cordillera Cantábrica - Spain
Acceso
Desde Panes, seguir la N-621 hasta Potes cruzando el desfiladero de la Hermida. coger a la derecha la CA-185 en dirección de Fuente Dé. en el peublo de Espinama, coger a la derecha una pista que lleva al refugio-hotel de Aliva (carteles), aparcamiento. La pista está en estado bueno, pero necesita coche alto.
Acceso# 45min
el espolón se ve desde el aparcamirnto. seguir la pista hasta que pase al nivel del espolón. Una corta pedrera lleva al pie de un tramo naranjo poco a la derecha del filo del espolón (45 minutos). tambien podemos salir desde le teleférico de Fuente Dé, el tiempo de acceso es igual.
Itinerario
Remontar sobre 80 metros las rocas naranjizas (II/III) hasta el pie de una chimenea de la cual pasamos los primeros metros (IV) antes de salir por la derecha, encontramos un pitón de reunión 10 metros más arriba. atravesar a la izquierda en placas grises (IV, 1 pitón), seguir en ascendencia a la izquierda cruzando una reunión con 2 pitones, para llegar al filo del espolón (1 pitón). Destrepar vertiente opuesta para llegar a un diedro liso (IV) en ascendencia a la izquierda. seguir en el diedro a la izquierda del filo del espolón haciendo un pequeño quiebro a la izquierda en la placa encima de un tramo herboso (III/IV). volver a la derecha por una rampa horizontal (II) por encima del « dado » (grande bloque pegado que se ve desde abajo). llegamos aqui al filo del espolón al nivel de una terraza buena (2 pitones). subir el filo del espolón (IV, 1 puente de roca) luego el diedro a la derecha que vuelve al filo (V, sabina). seguir en el diedro cuyos primeros metros son verticales (V, 2 pitones). después de 20 metros en el diedro, volver a la derecha al filo sobre buenas presas hasta una reunión con 2 pitones. pasar la pequeña pared extraplomada por encima (V, 1 pitón). Un tramo más fácil lleva al pie de un gendarme que sorteamos por la derecha (IV). pasar una pared vertical quedando a la derecha del filo (2 pitones al inicio) para llegar a una fisura- diedro que dejamos pronto para usar los canaletes a su derecha (V). llegar a la derecha a una pequeña chimenea al pie de una placa. Remontar la placa primero hacia la izquierda (V, 2 pitones), los 10 últimos metros son expuestos y permiten llegar a un tramo vertical de bloques. subir el diedro arriba (III+) para llegar a un tramo más fácil. llegamos entonces al pie de 2 pequeños gendarmes característicos que sorteamos por la derecha (1 pitón al inicio luego un puente de roca entre los dos, III). llegamos así a una profunda brecha que marca el final de las dificultades. Seguir entonces un profundo corredor de pedreras en ascendencia a la derecha (II) hasta una cresta que seguimos hasta la cumbre (itinerario a veces delicado, algún hito). cruzamos a 3 brechas que se pueden destrepar o bajar rapelando (anillas). esta última parte no es tan fácil y podemos perdre mucho tiempo.
Descenso
vertiente opuesta, primero por una senda en un terreno vertical luego un excelente sendero, llegamos al collado de Canalona dónde pasamos al N para alcanzar la pista que lleva a la llegada del teleférico. saliendo a la izquierda llegamos al refugio de Aliva. 2 horas desde la cumbre hasta el coche.
El itinerario no siempre es evidente en la primera parte hasta el « Dado » y en la cresta final, la parte mediana que sigue el espolón es más evidente. no despreciar la relativa exposición de algún paso difícil de proteger y la amplitud de la vía (alguna cordada tiene que vivaquear).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.