Besso - travesía Besso >> Blanc de Moming
Itinerario
Desde el refugio de Mountet, seguir el camino de bajada algo más alla que el pie del Mammouth hasta la anotacion de rojo “Besso” cuando atravesamos el torrente (25’). Remontar una pedrera por un “sendero” marcado de puntos rojos, dirección NNE hasta un rellano. dejar los 2 pequeños “lagos” (2987 m) a la derecha y seguir todo recto (hitos y puntos rojos) en dirección de la pared de la arista SSW. bordear esta pared hacia arriba hasta encontrar el camino muy marcado de puntos rojos (alt. 3240 m), algún decenar de metros antes del corredor recto que baja del gendarme grande. Si no lo has visto, es que no etas bastante alto, hay varias vías “equipada”, pero una sola marcada ! Escalar más bien la vía marcada hasta la cumbre de la arista. Seguir luego la arista SW hasta la cumbre del Besso. algún fisurero y friends son necesarios. en la arista, quedar más bien lado S. Cotación III, algún paso de IV. algún spit judicioso ubicado en los sitios difíciles de proteger. Desde Besso, bajar un poco cara este (hitos) luego llegar la arista SE al nivel de un punto rojo. Destrepar la arista SE hasta el punto 3519 m (un rápel se evita fácilmente por una cornisa cara E). quedar luego en el filo (III-IV). luego la arista remonta y llega a una silla nevada que lleva directamente al Blanc de Moming (3661 m).
Descenso
Desde la cumbre de Blanc de Moming, bajar un nevero ondulado que remonta a un Domo (3657 m), luego llegar al inicio de la arista (3638 m) que bajamos fácilmente dirección SW cuanto más abajo para llegar a un nevero (3555 m). quedar más bien lado W de la arista. Un paso vertical, cara W, permite llegar al nevero y llegar a la cota 3309 m. Desde entonces, encontrar en una cara SW un poco vertical a La Forcle (3188 m). Pasar al E de Mammouth y coger el sendero que baja en la cabaña de Mountet.
La ruta se desarolla entre 2800 m y 3700 m. el acceso está orientado S. el desnivel es de 900 m más o menos, la parte de escalada y arista se hace sobre 650 m a 700 m contando la bajada del Besso seguida por la remontada sobre el Blanc de Moming que presenta también dificultades. La ruta se desarolla sobre todo en arista con algún paso aéreo. Si hace falta podemos llegar al inicio de la escalada bajando la vía normal cara S equipada hace poco de hitos marcados de rojo (por un guía del valle).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.