Piz Badile - vía Cassin
Details
Abierto en 1937, fue el primer itinerario, pasando la grande vara NE del Piz Badile. Verdadera obra maestra de aquel entonces, queda una ascensión larga y seria - su desarollo es de 1000 m - que se desarolla en un ambiente grandioso y serio. a pesar del aspecto placoso de la pared, la vía sigue un sistema complejo de cornisa, fisuras, diedros y chimeneas imposible de adivinar desde lejos.
Acceso
el inicio d el avia se puede alacanzar desde le glaciar de Cengalo (inico original) o desde el pie d el arista N (inicio directo). ele inicio deircto es mas rapdio y, por buenas condiciones, no necsita el equipamiento de glaciar. no obstante, a inicio de verano los neveros presentes en las cornisas del inicio directo pueden ser pelgroso y presentar el aspecto de seracs. en aquel caso, mejor el inicio original.
Inio original # 2h30 à 3h
Desde el refugio Sasc Furä o la cabana Sciora, llegar al glaciar de Cengalo (vadrec dal Cengal) siguiendo el amcino de snderismo alpino marcado deblanco/azul (desde Sasc Furä, hay que pasar el col Viale, cota 2266). Remontar el glaciar alo más afical hasta 2500 m cudiadno als grietas y las caidas d epdidras y de hielo. en esta altitud, adivinamos un siteam de cornisas atravensado en ascendencia derecha la cara NE del Piz Badile. ele incieo de estas cornisas esta 100 m a la derecha de cordor grande al nivel de la cumbre. Seguir esta cornisas, fáciles, pero expeustas, y sobre la scualesse epdeun encotrar neveros. Àl final de esta cornisas, pasar dos dièdros/chimeneas (III+) que permiten llegar aal cumbre de un pilar muy marcado. el primer largo original de la vía (fisura con 2 veijso pitones bien visibles) esta justo encima. Una decena de metros mas a la derecha esta el famoso diedro Rébuffat, primer largo “alternativo” un poco mas fácil, pero muy élégante (bloque con cintas/cordinos al pie del diedro).
Inicio diedrcto # 2h a 2h30
Desde el refugio Sasc Furä dónde la cabaña Sciora, seguir el camino de senderismo alpino marcado de blanco azúl hasta el collado Viale (cota 2266). Luego, seguir a lo más fácil la loma que lleva al pie de la arista N del Piz Badile quedando a su derecha (senda, muchos hitos). Llegar a la brecha evidente detrás de la punta cotada 2589 m, bajar en la cara NE por un pequeño corredor (destrepe expuesto o rapelando), luego atravesar a la evidente cornisa horizontal sorteando a lo más fácil los neveros. Idealmente, pasar entre los neveros y la pared más bien que en los neveros (o encima) porque aquellos pueden resbalar en las placas cuando sea. Pasar una chimenea (III) que permite llegar al famoso diedro Rébuffat, primer largo “alternativo” al inicio original, un poco más fácil, pero muy elegante (bloque con cintas/cordinos al pie del diedro). Una decena de metros más a la izquierda está el primer largo original de la vía (fisura con dos viejos pitones bien visibles).
Vía# 6h à 9h
p L#1 | 5c | 50 m | Pasar la fisura (pitones) y pasar a la derecha de un pequeño desplome (25 m, reunión intermedia con pitones posible). seguir recto en las placas justo encima. R#1 (1 spit) al inicio de la fisura grande en ascendencia izquierda. L#1bis | 5a | 50 m | Remontar el diedro Rébuffat. Àl final del diedro, salir en ascendencia izquierda. R#1b (1 spit) al inicio de la fisura grande en ascendencia izquierda. L#2 | 4a | 50 m | Seguir la fisura en ascendencia izquierda a lo más fácil hasta la reunión. R#2 (1 spit). L#3 | 4a | 50 m | Seguir la fisura en ascendencia izquierda a lo más fácil. Pasar fácilmente detrás de una laja grande, y por un paso aéreo, llegar a la reunión. R#3 (1 spit). L#4 | 5c+ | 30 m | Subir algún metro y pasar el diedro en ascendencia izquierda (varios viejos pitones). R#4 (2 spits) en placas 5 m a la izquierda del diedro. L#5 | 5b | 30 m | Subir verticalmente en placas justo encima (buenas regletas) luego seguir lajas evidentes hasta la reunión. R#5 (2 spits) a la izquierda de las lajas. el primer bivac Cassin está encima a la derecha de la reunión. L#6 | 5a | 55 m | Seguir la fisura en ascendencia izquierda (fácil), pasar verticalmente gradas a la izquierda de 2-3 pequeños desplomes (algún viejo pitón) luego salir en ascendencia derecha hacia una especie de corredor poco marcado. R#6 (2 spits) visible solo al final del largo. con una cuerda de 50 m, hacer los últimos 5 m en ensemble o montar una reunión intermedia con pitones o fisureros. cuidado al tiróneo ! L#7 | 5a+ | 50 m | Remontar las lajas a la izquierda (vertical pero con presas buenas). después de las lajas, salir en ligera ascendencia izquierda. R#7 (1 spit y 1 pitón) difícil de ver. L#8 | 4a | 90 m | Largo Grande fácil que lleva a la cornisa mediana (cengia mediana), la cornisa grande al centro de la cara que puede tener un nevero. subir a lo más fácil hacia el techo/laja grande en forma de “7” muy característico fácil de ver desde R7. Adelantar en ensemble o montar una reunión intermedia. R#8 (2 spits) al inicio del diedro, en una especie de nicho 8 m encima de la cornisa mediana.
Nota : L7 y L8 se pueden hacer más a la derecha en una especie de corredor que se hace cada vez más garganta. Es más fácil, pero la roca no es tan buena (peligro de piedras para las cordadas de abajo ; algún pitón por hay).
L#9 | 6a | 50 m | Remontar el diedro sobre 20 m (físico, algún pitón) luego dejarlo por la derecha (paso aéreo). Cuidado a no seguir más arriba en el diedro aunque haya otros pitones ! Luego , subir en ascendencia derecha (itinerario evidente, mucho más fácil). R#9 (2 spits y 1 pitón) solo se ve al final del largo L#10 | 5b+ | 45 m | Remontar las lajas encima (varios pitones) y salir en ascendencia derecha para llegar a la reunión. R#10 (2 spits). L#11 | 5c+ | 50 m | Remontar el primer diedro, pasar bajo el techo, luego remontar lo demás del diedro (varios pitones, mantenido). R#11 (2 spits) todo recto encima de la salida del diedro L#12 | 5a | 50 m | Subir algún metro , seguir la fisura hacia la izquierda, luego subir todo recto quedando ligeramente a la izquierda de una especie de pilar (segundo bivac Cassin). R#12 (1 spit y 1 pitón) está 10 m encima de la cabeza del pilar. L#13 | 5a | 75 m |Subir una veintena de metros verticalmente luego en ascendencia derecha siguiendo la evidente fisura que se cambia en chimenea (algún pitón). Largo a menudo parcialmente mojado. Adelantar en ensemble o montar una reunión intermedia con pitones. R#13 (2 spits) al inicio de la chimenea en forma de “V”. L#14 | 5b | 45 m | Remontar la chimenea en forma de “V” (algún pitón) o quedando más bien al exterior (fácil pero casi imposible de proteger), o en ramonage (penoso, sobre todo por la mochila). Es un largo raro, y según su destreza en este tipo de escalada podría ser fácilmente cotada entre 4a y 6a… R#14 (2 spits) muy cómodo en una terraza en la chimenea. L#15 | 5b | 45 m | Remontar la chimenea que se hace cada vez más vertical (algún pitón, presas buenas en los pasos verticales). R#15 (2 spits) cómodo en una terraza en la chimenea. L#16 | 5a+ | 50 m | Salir de la chimenea que se hace cada vez menos vertical luego salir un poco a la derecha. R#16 (2 spits) 5 m a la derecha del eje de la chimenea. L#17 | 5a | 50 m | Subir en ligera ascendencia izquierda (algún paso en una placa incrustada de quarzo), luego seguir la chimenea/diedro hasta la reunión. R#17 (2 spits). L#18 | 4c | 35 m | Seguir en la chimenea /diedro hasta salir en la arista N (1 spit), luego seguir la arista sobre 15 m (tambien 1 spit) hasta la reunión. R#18 en un anilla grande sellada (“Muniring”).
Desde entonces, seguir la arista N hasta la cumbre del Piz Badile (contar 45min a 1h en la arista). El último diente grande antes de la cumbre se puede sortearpor una cornisa en su vertiente NE.
Descenso
Bajamos o hacia el S (por la vía normal italiana), o destrepando/rapelando a lo largo de la arista N.
Vía normal italiana al bajar # 2h à 3h desde la cumbre hasta el refugio Gianetti
Desde la cumbre bajar el grande corredor expuesto al S sobre 200 m por una senda con destrepes expuestos. Según las condiciones del terreno y el cansancio, podemos bajar este tramo casi integralmente rapelando : justo encima de la cumbre están 2 primeros rápeles con bloque, luego podemos combinar todavía 12 o 13 pequeños rápeles (5 primeros rápeles, pequeño escalón hacia el W, luego 7-8 últimos rápeles, todos entre 10 m y 25 m). Según la largura de cuerda usada, podemos combinar algún rápel, cuidando a no atascar la cuerda. Las reuniones, algunos largos viejos, se ven (marcas rojas). Al final de los rápeles corresponde al sitio dónde dejamos el corredor, sitio bien indicado por flechas.
Desde entonces , seguir la senda que, después de un centenar de metros de distancia, remonta 15 m (bien marcado, cuidado a no seguir las “falsas” huellas que siguen bajando) luego bajada/destrepe vertical hasta una cruz de hierro que no se ve hasta el último momento. Desde la cruz, rápel vertical de 25 m, luego 10 m de destrepe fácil, pues rápel de 25 m hasta el final de las dificultades. Desde entonces, seguir las huellas e hitos hasta el refugio Gianetti.
Desde el refugio Gianetti, volvemos a la cabaña Sasc Furä por los collados Porcellizzo y Trubiscana en 4h30 a 5h30 de senderismo alpino. Según las condiciones, crampones y piolet puede ser indispensables para pasar esos collados en seguridad (preguntar la as guardias de los refugios).
Arista N al bajar # 5h à 7h desde la cumbre hasta la cabaña Sasc Furä
Desde la cumbre , destrepar rapelar a lo largo de la arista N hasta su pie. En total, más de 800 m de desnivel, pero el desarollo pasa el quilometro… entonces es una segunda ruta, riesgo de pasar la noche si no conocemos el itinerario. Desde el pia de la arista, llegamos al refugio siguiendo al reves el inicio directo de la vía.
Ambiente
La cara no es tan elevada (3300 m) y muy abierta la E sin sombra. toma le sol ya desde las 7h y por su carácter “placoso”, se queda el sol hasta las 14h en verano. pero si hace malo puedes pasarlo mal (torrentes que bajan desde arriba, no abrigos, etc..)
Tipo de escalada
La cara es alta y ancha (900 m), en muy buena roca y la vía pasa a lo más fácil. escala globalmente desde el inicio hasta el final, con 3-4 pasos más mantenidos (diedro de pioneros), pero todavía en roca excelentísima que te tira para arriba…
Bivaques
Al subir : buen sitio 150 m más arriba de Füra (bucólica,agua a veces), o más arriba. pero cuidado, no está el camino de vuelta si volvemos caminando por Italia. el refugio está 600 m encima del parking de Laret : en este caso pagar la carretera puede ser rentable. a final de tarde, en el camino de vuelta que pasa por italia, la cabaña-bivac Pedroni (CAI) antes del collado Trubiscana (2h/1h30 de Gianetti, 4h/5h desde la cumbre, mantas, colchones…). Los más rapidos pueden volver al bivac de la ida antes de la noche (largo…) Si llegamaos tarde a la cumbre, hay tambien una cabaña-bivac CAI cerca de la cumbre del Badile (50-100 m hacia el E) !

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

Download the app
- Route search (300 000)
- Community returns
- Weather forecast
- Avalanche bulletin
- Race book
- Creation of tracks
- Topographic map (including IGN)