Aiguille des Corneillets - arista SW
Un recorrido de arista algo largo y poco difícil pero muy salvaje : verás poca gente a no ser rebecos. Vistas preciosas sobre Peclet-Polset, glaciar de la Vanoise, Grande Casse, Grande Glière y Grand Bec.
Acceso 2h - 4h
Vertiente Courchevel, desde la retencion de agua de Ariondaz
Pasar succesivamente por le collado de la Platta, el Refugio de los lagos Merlet,el Collado de Chanrouge, luego 100 m bajo el collado Rouge al nivel de un rellano con un hito grande girar hacia un collado paralelo al collado separado por una grande punta rocosa. Dirigirse a lo más fácil en la la inmensa tartera (pasa bien al centro), atravesar bajo el corredor SW (tartera grande vertical a la izquierda subiendo) y llegar al pie de la arista en su base en la cual llegamos fácilmente. 10 km, 1000 m de D+, 350 m de D-, 2h a 4h de acceso según tu forma.
Vertiente Pralognan
salir del aparcamiento de Prioux, seguir el GR55 hasta el collado Rouge pues bajar un centenar de metros luego en un rellano girar hacia la derecha para llegar a la arista SW (ver acceso Courchevel). Quiza sea el acceso el más corto y el más rápido. 2h a 3h.
Itinerario
Llegar a la arista a lo más fácil, ya entendemos que caminaremos sobre huevos hasta arriba. Seguir el filo de la arista, pasar por una chimenea. Llegamos a un tramo más horizontal de la arista que seguimos hasta un gendarme grande que bien podemos subir y destrepar o bien sortear por la derecha en una cornisa terrosa/pedregosa, atravesamos en ascendencia hacia la derecha en roca podrida pero no muy vertical. Llegamos a una brecha desde la cual se ve a la izquierda a un corredor/chimenea podrida fácil de remontar. Llegamos entonces la antecima dónde un pequeño hito. Se ve entonces la verdadera cumbre que esta 100m-150m más arriba. Para llegar a su base seguir una arista casi horizontal compuesta de varias pequeñas puntas que seguimos en el filo. Al final de la arista se ve un gendarme blanco característico que sorteamos por la izquierda en una hendidura muy fácil luego un destrepe permite llegar a un pequeño collado al pie del bastion somital. Remontar aquel bastion en ascendencia hacia la derecha para llegar a rocas poco verticales. Desde entonces, caminar/trepar hasta la cumbre. Observaciones Es el itinerario de verano si no hay nieve. Cuidado a las caídas de piedras. Intentar cuanto menos tirar a la vertical del segundo pero mejor un poco alejado. La arista no está muy recta pero zigzaguea algo y atraviesa muchos corredores. Por eso el itinerario se hace porto perdedor al bajar en caso de niebla, la roca suele ser podrida pero sin mucha dificultad técnica (dos o tres pasos de III) pero necesitan buen sentido del itinerario.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.