Calanque d'En Vau - Le capes
Esta vía abierta en 1970 por Michel Charles permite subir la cueva enorme en forma de chimenea (verdadera catedral natural) cerrada un enorme techo que esta ubicada ya a la derecha de la Sirène.
L# | Llegar a la cueva inmensa entre los dos finos pilares (la de izquierda es la de la Sirène) remontando la canal arboleada, escalada fácil y poco expuesta en II
Vía
L# | Inicio desde el cómodo suelo arenoso que tapiza el fondo de la cueva : al inicio en travesía horizontal a la izquierda todo recto superando dos “bouffigues” imponientes y colgados. vemos entonces la posibilidad de poner un puente de roca bueno a la derecha alejandose de la línea de fisura (viejo cordino) volver a la fisura y seguirla algún metro todo recto, antes de atravesar horizontalmente a la izquierda para llegar a una canal tapizado con calcite blanca, lisa y notable que surca la pared verticalmente de arriba para bajo. Remontar esta canal hasta tropezar bajo el mismo techo. atravesar horizontalmente a la izquierda, con una ligera bajada. La escalada se hace desplomada y muy aérea. pasar encima de la cueva para llegar a la otra vertiente de la campana somital (precioso y aéreo !) : llegamos así a una posición de descanso natural en “grand écart” en la cumbre de la bóveda. Un pitón equipado (bueno por mi) que queremos repetir con un fisurero bueno permite beneficiar de un punto de seguro antes de empezar la escalada artificial. Desde esta posición colgada, llegar horizontalmente la izquierda del techo por fisureros puestos verticalmente en techo (los N° 2 y 4 van bien). Nota : la presencia de un bicoin precioso , vestigio de la apertura : pero no sera Michel Charles porque no se acuerda de su ascensión ^__^ Superar el techo con fisureros en la fisura ancha verticalmente a la izquierda (n.o6), que seguimos hasta el restablecimiento en las gradas (fisuras mas finas para proteger por un bloque empotrado en la fisura ancha) OJO: UNA LAJA ATASCADA DE TRAVES EN LA CHIMENEA QUE DOMINA LA FISURA DE SALIDA NO PARECE YA EMPOTRADA/” POR RECONOCER… Reunión equipada en las gradasa la izquierda (2o rápel de bajada de la Sirène) L# | Queda por recorrer, 3 en el topo 2004. este largo parece disponer de poco espacio entre las dos vías. No obstante una línea de fisura ancha recorriendo dos pilares grandes recto encima de la reunión debe permitir un largo independiente e interesante
El primer largo en II, lleno de arboles al inicio, cuerda no obligada, exposición débil. Las dificultades inician en la ancha plataforma arenosa que constitue el suelo de la preciosa cueva-catedral que alcanzamos siguiendo el corredor evidente entre los dos pilares. en el largo clave (L2), la gestion del tironeo es esencial. lo mejor seria remontar hasta un techo chapando una sola cuerda, y alargando estrictamente las cintas expres. la segunda cuerda se puede chapar desde el pitón. tu mismo… Pequeño texto de Michel Charles : “gracias por el topo, y por informarme. pero no subi asi al techo ; cogi la placa que constituye la parte derecha (mirando la pared) de esta inmensa cueva. Una placa que me planteo algún problema de seguro porque compacta. luego, preferi montar la reunión encima de la placa, justo debajo del techo. el segundo largo es corto, porque se limita la travesía del techo (abierto en artificial), luego en la salida (en libre) hasta un pequeño resalte justo encima. Las ventajas de esta eleccion : no tironeo, y mucho ambiente bajo el techo !”
Parece entonces que haya dos formas de llegar a este techo…^__^

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.