Aiguille de l'Olan - espolón central N - Aiguille de l'Olan - Écrins - France

Aiguille de l'Olan - espolón central N

Aiguille de l'Olan - Écrins - France

Information
Min / max altitude1797m / 3360m
Duration1 day
Main facingN
Route typeloop
GearPiolet crampones, cintas, fisureros, pitones
Source

Acceso

Desde el refugio de la Lavey coger el sendero del lago de Beches hasta la cota 2097 en el mapa (hito en la revuelta). Remontar el valle de Entre Pierroux bordeando la orilla izquierda (pues a la derecha subiendo). Pasar una primera barra de rocas tumbadas, una repisa herbosa así como una tartera y por fin una segunda barra rocosa que lleva al glaciar de Entre Pierroux. atravesarlo horizontalmente hacia el S para iniciar el cerro vertical de nieve o hielo. subir en oblicuo a la izquierda, sobrepasar el inicio del espolón central para encontrar el inicio encima del circo de nieve formado por ramas del espolón central (cota 2656 en el mapa)

Itinerario

escalar un diedro abierto sobre 10 m salir a la derecha luego recto en las placas sobre 10 m III. Las placas se tumban, la escalada se cambia en caminata hasta una fisura diedro que permite llegar al filo del espolón un paso de IV/IV+. Por gradas remontar en el filo durante 50 m II. el espolón se hace algo más vertical, tirar algo a la izquierda luego todo recto por series de gradas y corredores, roca mediana II. Pasar a la derecha de un resalte rojo. seguir las gradas quedando cuanto más en el filo, (300 m) II/III. escalar en dirección de un resalte gris. A la izquierda de la base de aquel resalte esta una rampa de roca lisa que se hace en el filo del espolón. subirla hasta el filo del espolón luego salir todo recto encima sobre 2 largos IV (1 pitón en el 2o largo). llegamos al pie de una placa de roca lisa ubicada en el flanco W del espolón. subir la placa hasta el pie de una placa de roca lisa en el flanco del resalte vertical y rojo que la domina II. Al pie del resalte pasar vertiente E del espolón para coger una cornisa estrecha. cuando termina, atravesar todavía 4-5 metros a la izquierda (1 pitón) llegamos al pie de una “chimenea” IV+. Remontar esta chimenea (1 pitón a mitad) que termina en corredor negrizo en un pequeño circo, IV+ (aéreo, nieve y roca mediocre). Pasar alguna placa a la derecha, un pequeño desplome (roca mediocre) y otra vez placas para llegar a una brecha ubicada al E del filo, III reunión. rapelar 10 m del otro lado de la brecha. Remontar el corredor que sigue hasta el filo III. A la izquierda del filo un diedro liso. remontarlo sobre 10 m IV+ y salir a la derecha para llegar al filo. Seguir el filo hasta el filo de la arista III/III+ (punto 3330 en el mapa). podemos llegar a la cumbre principal siguiendo esta arista hacia el E.

Descenso

2 alternativas :

  1. llegar a la cumbre principal siguiendo la arista al E y bajar por la vía normal de la vertiente Lavey de la aguja de Olan (por completar - mientras tanto, ver la reseña Labande)

  2. Desde la cota 3330 m, ir dirección a la cumbre siguiendo la arista al E. Pasar una primera brecha poco marcada. es la segunda brecha (más marcada), pasa vertiente S y bajar (200, 300 m de desnivel) en oblicuo a la izquierda por una serie de gradas y corredores. llegando a las cercanías de un corredor que surca la cara bajo para arriba (corredor profundo arriba, y abajo, no tanto en su mitad) encontramos hitos de la vía normal vertiente Font Turbat de la aguja de Olan. Seguir los hitos que salen bajando a la derecha. después de una cornisa ancha salemos a la izquierda para seguir otra cornisa más estrecha que pasa entre las barras del pie de la cara y lleva hasta el glaciar. llegar al glaciar (rimaya) bajarlo primero todo recto luego en oblicuo a la izquierda para llegar al pie de la brecha de Olan. Remontar hasta la brecha de Olan (roca + nieve) pues bajar al glaciar de Selettes (inicio de tierra + roca luego nieve vertical). Al nivel de la meseta dirigirse orilla izquierda del glaciar hito en la morrena cerca de la altitud 2850 m. bajar el camino en balcon que lleva al refugio de la Lavey.

La altitud combinada con la orientación hace que la nieve puede quedar mucho tiempo después de mal tiempo ruta larga, vuelta tambien Éspolón bien individualizado.

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.