Cascadas del Anayet - Os Diaples de Panti
Subida : Primera ascensión realizada por J. Armesto y E. Villasur el 7 de marzo de 1989.
La zona es conocida como cascadas del Anayet o más comúnmente Canal Roya.
Se trata de un interesante sector de escalada de cortas pero técnicas cascadas de hielo. Fue descubierto y popularizado por los escaladores del valle de Tena a principios de los años 90.
De entre las 5 o 6 cascadas del sector destaca Os Diables de Panti, la más bonita y atractiva. Desde el collado, en la aproximación, se puede apreciar que es la más interesante. Además destacan Enajenación Mental, con una vertical e impresionante columna inicial, y Opera Prima, ideal para iniciarse en el hielo ya que combina resaltes no muy difíciles de hielo con tramos de corredor de nieve. Además, Princesa Escondida serpentea buscando la dificultad en una combinación de distintos resaltes.
La descripción a continuación se limita a Os Diables de Panti, que es la más interesante, aunque la aproximación a todas las cascadas es la misma.
A pesar de que el las cascadas estén al fondo del valle de Canal Roya (abierto hacia Canfranc), la aproximación más corta se realiza desde Formigal.
En la carretera que sube desde Formigal hacia el col del Portalet, dejamos el coche, junta a una caseta, en un pequeño espacio para aparcar, a la entrada del valle de Espelunciecha. Remontamos hasta el fondo del valle, hasta el collado tras el que descendemos en diagonal y en travesía descendente hacia la izquierda hasta el pie de las cascadas.
Os Diables de Panti es la cascada más espectacular situada en el centro del sector.
La escalada se hace en tres largos de cuerda. Los dos primeros son los más bonitos con tramos de 90 grados. 4. El tercer largo de salida es más sencillo.
La aproximación se realiza en una hora y media y la escalada de la cascada entre una y dos horas.
Descenso : Rapelar la cascada sobre las mismas reuniones que a la subida o dar la vuelta a todo el sector de las cascadas por arriba y a la derecha, pasando por el llano de los ibones y descendiendo luego por la vaguada hacia Canal Roya. Remarques :
Cara norte bien escondida del sol. En invierno, con nieve, es recomendable realizar la aproximación con raquetas o esquís.
Cascadas cortas pero técnicas.
El agua de las cascadas proviene de los ibones situados en el plató que hay sobre las cascadas, lo que les garantiza un fluido constante. Esto permite que las cascadas se formen incluso los años muy secos en los que nieva muy poco porque solo necesitan bajas temperaturas, el cual está también garantizado por la orientación norte de las cascadas que hace que no les toque el sol en todo el invierno.
Acceso : Huesca > Sabiñánigo > Formigal (A-136). En la carretera que sube desde Formigal hacia el col del Portalet (A-136), dejamos el coche, junta a una caseta, en un pequeño espacio para aparcar, a la entrada del valle de Espelunciecha.
Alojamiento : Lo mejor es dormir en caliente en casa o en algún alojamiento en Formigal o por sus alrededores y acercarse a las cascadas en el día, evitándonos una fría noche a la intemperie. No merece la pena pasar noche teniendo un acceso tan rápido y cómodo.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.