Pointe des Cinéastes - vía de vieux piton - Pointe des Cinéastes - Écrins - France

Pointe des Cinéastes - vía de vieux piton

Pointe des Cinéastes - Écrins - France

Information
Min / max altitude2542m / 3205m
Duration1 day
Main facingS
Route typeloop
GearIl s'agit d'une voie sportive sur goujons et pitons. Après la première pointe, l'équipement est plus aéré. 1 demi-jeu de friends et quelques sangles. Piolet utile suivant l'aisance pour la descente.
Source

Acceso # 45min max

Desde el refugio de Glacier Blanc, coger el sendero del collado de Monêtier, que dejamos pronto a por la base de la 1ra punta.

inicio a la derecha de la base de la arista S (casi en el punto más abajo de la pedrera), al nivel de un diedro muy notable, 7 largos equipados hasta la cumbre de la primera punta, todo eso muy mantenido.

Vía

Un pitón al inicio luego 1 spit visible y nombre anotado de grande al inicio.

La vía inicia por placas con musgo marrón/morrado (IV) luego después de un rellano seguir todo recto en una pared enderezada (no coger a la izquierda el corredor herboso que lleva a una reunión de Chassés-Croisés). Reunión enlazada en una cornisa grande al pie de un gran diedro marrón.

Seguir todo recto en el diedro grande (spits visibles, V luego 6a). Reunión facultativa en L2 (si usamos aquella reunión tenemos 8 largos en total).

La vía pasa entonces flanco derecho del diedro (3o y 4o largo V+) en el filo : preciosos.

El final de L4 pues L5 y L6 atraviesan muy a la izquierda encima del diedro, muy bonita travesía, presas finas pero excelentes V, V+. Para el último largo la vía sale más bien a la izquierda después de la penúltima reunión (no seguir los puntos a la derecha). luego, al final del largo, salir otra vez a la derecha para llegar a la 1ra punta (si seguimos atravesando a la izquierda llegamos a la vía normal a la izquierda bajo la 1ra punta).

Todo este tramo hasta arriba de la primera aguja es preciosa y fue reequipada hace poco con parabolts. Excepto el primer largo la roca es preciosa y aquella vía merece la pena en un día.

Pequeño rápel o destrepe no difícil luego en el filo de la arista.

Travesía de las puntas

La travesía es igual que la travesía clásica], solo que subemeos la 3a punta en el filo en vez de pasar al E.

  • subir la 2a punta (IV por el filo).
  • subir la tercera en 2 largos ladera derecha a algún metro del filo (5b+ pues 6a, cintas útiles, el trazado de la reseña de J.M.Cambon puede líarte).
  • La 4a algo a la izquierda del filo (IV, rápel de 20 m para bajar).

Si perdemdos tiempo podemos o si vamos cansados podemos escalar la 3a por el itinerario clásico al centro del flanco derecho (IV) y salvar la 4a por las cornisas a la izquierda. podemos subir la 3a punta por la vía histórica (3 y 5) en la cara a la derecha por las cornisas, pero llevar un juego de friends.

  • La 5a punta es muy pequeña.
  • La 6a punta (cuspide) es fácil (II). Rápel de 20 m para llegar auan brecha, uincio del itinerario de regreso.

Podemos seguir la travesía de las 3 puntas siguientnes por el filo (un corto largo en cada punta) : - 7a punta : 4b, bajada rapelando 20 m. - 8a punta : 3, descenso rapelando 20 m. - 9a punta : 5b, bajada por cornisas que llevan a un pequeño corredor que baja en gradas o el nevero vertiente E.

Descenso

Desde la cúspide de la 6° rapelar cara E hasta la brecha; desde la brecha que sigue el 6o diente, bajar en el nevero cara E que llega al Glaciar de Tuckett. 1 o 2 rápeles útiles según las condiciones. al mismo S, llegamos fácilmente al camino que baja del collado de Monêtier.

Creative Commons logo

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.