
Aiguille Doran - arista N (via normal)
Details
Acceso
inicio tu mismo : - Desde el refugio de l’Orgère atravesar en dirección del fondo del valle y coger el sendero que sube hasta el collado de la Masse. zizagues empinados en medio de los rododendros llevan a roturas grandes minerales preciosas, remontarlas hasta la altitud de 2800 m pasando a la derecha del enorme diente rocoso al centro del valle. atravesar entonces hacia el E en dirección del caodlo de Ravin Noir, llegamos por un sendero poco marcado y escarpado (2941 m). Desde l’Orgère hasta el collado de Ravin Noir, contar 2h30’ a 3h. - Desde Plan d’Amont bordear el lago por su orilla izquierda luego remontar hasta el puente de la Sétéria. seguir subiendo por un sendero bueno hasta el collado de la Masse (2923 m) luego bajar algo vertiente Orgère antes de remontar al collado de Ravin Noir. Desde plan d’amont hasta el collado de ravin noir, contar 2h30’ a 3h.
Itinerario
Desde el collado, coger la arista que sale hacia el S en dirección de la Aguja Doran. Al inicio no presenta ninguna dificultad, luego se afila mucho y se hace muy aérea (3b) hasta dominar una brecha escarpada 15 a 20 m más abajo. alcanzarla destrepando (4b) vertiente lago de la Partie o en la arista o tambien rapelando 20 m (reunión con cadena y arista espitada para escalada en ida y vuelta). salir enfrente en placas fracturadas luego más compactas. Desde entonces,2 alternativas : - llegar a otra brecha al N del pitón somital (algún spit, 3c/4a) y salir al mismo S en el filo del afeitador de la arista (25 m, 3 spits) para llegar a una reunión con cadena que domina un corredor que baja vertiente W (precioso !) - llegar directamente a la reunión que se ve desde abajo escalando una pared vertical de regletas en ascendencia a la izquierda (3 pitones, 4c/5a) bajar 20 m en el corredor vertiente W para encontrar una cornisa que lleva al pie del resalte terminal del pitón somital (destrepe expuesto). Remontar un diedro pasando un bloque empotrado (4c físico - 1 pitón y 1 spit, pero que no se ven desde lo bajo del diedro). Reunión en una cornisa. Por una placa a la derecha (4a), llegar a la cumbre. Del collado a la cumbre, contar 1h30’ à 3h.
Descenso
Desde la cumbre rapelar 30 m para llegar a la cornisa al pie del diedro. Remontar el corredor y llagar a la brecha por otro rápel de 30 m. luego, coger el itinerario sentido contrario, los tramos de trepadas hay que detreparlas etc… Desde la cumbre hasta el collado, contar 1h15’ a 2h. otra alternativa mas interesante (más rapido y cambio de paásage) permiten hacer la ruta en circular : después del segundo rápel de 30 m y antes de llegar a la primera brecha, pasar lado Povaret / lago de la partie y llegar a una reunión con cadena un poco más abajo (hito). un rápel de 50 m permite llegar a las pendientes bajo la aguja vertiente lago de la partie. volver por el sendero de Povaret.
La aguja Doran es una preciosa aguja esvelta que domina l’Orgère y Modane, formada pore micaschistes y conglomerados de rocas cristalinas cortadas en menudas placas inclinadas.
Bonita ruta rocosa, no muy largo, adaptada para iniciación a rutas de montaña. hay mucho equipamiento en la vía : permite concentrarse en la ascensión y el complomentar con fisureros. más que el desnivel, es sobre todo la distancia que hace la ruta larga.
Evitar esta ruta después de mal tiempo en otoño porque muchas zonas son trampas para nieve. vertiente W el tiempo es fresco en verano : viene bien.
Rápel obligado al bajar puede ser impresionante para gente no acostumbrada, pero es precioso y no plantea ningnún problema técnico o de seguridad.
Es muy interesante sobre todo si subimos por el valle de la Masse, bajar por la vertiente W del collado de Ravin Noir, antes de llegar a l’Orgère, el cambio de paísage es precioso.
Esta ruta se puede hacer tambien en el sentido contrario S-N con inicio desde el valle bajo el lago de la Partie. casi desequipado, sentido del itinerario indispensable (AD).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

Download the app
- Route search (300 000)
- Community returns
- Weather forecast
- Avalanche bulletin
- Race book
- Creation of tracks
- Topographic map (including IGN)