Pão de Açucar - Pan de Azúcar - Waldemar Guimaraes (Waldo)
Acceso
esta vía está cara N. iniciar desde el parking del teleférico y seguir el camino que bordea el océano. después de 10 minutos de caminata coger el camino en el bosque que sale a la izquierda. subir hasta la silla entre el Morro da Urca y el Pao de Acucar y girar a la derecha al cartel en dirección de la cara W del pan de azucar. llegando al nivel del poste del teleférico coger un sendero mal marcado que baja bordeando la cara de lejos. el sendero está más o menos marcado. notar la chimenea característica de Secundo. el sendero llega al pie de la cara +/- en este moemnto. el inicio de Waldo esta 20 metros a la izquierda de Secundo (1.o punto a 4 metros del suelo más o menos). O una decena de metros a la derecha de su inicio original, un diedro característico hoy invadido por la maleza local.
Itinerario
L# | 6a+ | 35 m | La vía sale en diagonal a la izquierda (2 clavos) antes de llegar a una fisura que sale a la derecha luego a al izquierda sobre 20 metros. La línea atraviesa entonces a la izquierda para llegar al filo. Reuníon con un punto (según el topo) en uno de los clavos del pilar (puedes enlazar los 2 puntos). L# | 6a+ | 35 m | Sales recto encima luego dejas el espolón hacia la derecha para llegar a una fisura diagonal preciosa. después del restablecimiento, se ve detrás de la maleza, la chimenea más a la derecha que acoge R2 con 2 puntos. L# | 6a+ | 30 m | Inicio en una chimenea típica del sector, luego diedro / fisura, reunión en un grampo (pitón local) y una plaqueta alguna grada más arriba. Evidente. desde aqui, se puede llegar a R3 de Secundo siguiendo atravesando a la derecha (25m no equipados, cintas con bloque y C4 0.75 a 3 desde el topo). L# | 6c | 45 m | Desde entonces, se hace más difícil con una travesía muy técnica que sube primero luego atraviesa muy a la izquierda, la línea se ve hasta el final donde está muy jodido. el último punto antes de la reunión colgada al lado de un cactus luego la línea baja mucho para montar la reunión en un nicho. R4 con 2 grampos alejados de 1.5 m más o menos. La fisíonomia de este final del largo es bastante especial y mejor tener sentido del itinerario. al segundo Le gustara la pequeña desescalada. Un lider majete puede recuperar el material. L# | 6c+ | 20 m | Inicio vertical a la izquierda del nicho con un paso muy difícil en travesía a la izquierda, los pies en una laja inestable y maciza. luego sube en un estilo más convencional. el final del largo es más generoso en equipamiento, un buen desafio mental a la vista. R5 igual que R4 i.e. en un nicho con 2 puntos lejos el uno del otro. que raro… L# | 6b | 30 m | Recto encima en una especie de tobogán, de hecho bordeas el desplome chico de la cara N por la derecha, ojo roca descompuesta, salida bloc desplomado y reunión en la sombra con 2 puntos muy comodos. L# | 7b/7b+ | 50 m | Desde entonces salir al horizontal a la derecha para llegar a las presas en la placa. Desda entonces subir recto, fácil primero luego chungo, y muy chungo y cada vez más … pero equipado en A0 muy cerca. sales por una rampa larga en 3 adherencia tipica, puntos alejados. reunión en la cornisa con… un punto. Históricamente 7a, el largo subio después de desaparecer algunas presas… L# | 3 | 20 m | Travesía en plan jabali a la izquierda . Reunión (1 punto) escondido detrás del bosque.
Bajada
L# | 3 | 30 m | 3 “cactus” globalmente a “10h” (diagonal izquierda), pocos puntos que se ven poco. Reunión con 2 puntos. L# | 3 | 30 m | Travesía muy a la izquierda (3 puntos que puedes chapar luego recto encima (1 punto) antes de montar la reunión con los “abetos” de la cumbre. llegas al sendero de turistas en modo jabali en la jungla del Pao de Acucar.
se puede rapelar combinando vías de la cara N pero lo mejor es el telefeérico. si no te gusta la multitud, los rápeles de Cisco Kid o CEPI (via ferrata) recto bajo el teleférico cara oeste son directos (cuerda 2×50 m).
“Una de las líneas las más preciosas y impresionantes del pan de azucar” según el topo. sin material hay que estar a gusto en el 6b+ porque hay mucho entre los puntos. desde octubre empieza a calentar hacia las 11h. el sol levanta a las 5h30. alla tu! La vía se desrolla sobre 330m, un bonito viaje. La roca es agresiva, los pies y las manos la recordarán sobre todo si hace calor. siempre hace calor.

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.