El Capitan - The Nose
Details
Acceso # 10-15min
Desde El Cap Meadow, llegar al pie de la pared. volteas el zócalo por gradas por la izquierda para llegar al pie de Pine Line, en una terraza al pie del espolón del Nose.
Vía
Descripcíon de los largos con cuerda de 70m y una ascensión clásica, o sea parcialmente en artificial.
p
L#1 | 5.7 | | Inicio por “Pine Line”, una pequeña fisura en placa hasta un árbol luego terreno fácil a la derecha. merece la pena cortar el largo en 2 para izar + fácilmente los sacos, en este caso no paras en R#1. L#2 | 5.10d>C1/C2 | | Llegar a una fisura a la izquierda. remontarla, algún paso de placa. L#3 | 5.11b>C1/C2 | | Remontar el diedro fácil, luego mas difícil. un pendulo pequeño (parabolt) hacia la derecha para recuperar una fisura fina hasta la reunión. L#4 | 5.10b>C1 | | Recto encima, algún parabolt. L#5 | 5.11c>C1+ | | Largo en travesía hacia la derecha para llegar a “Sickle Ledge”. atravesar “Sickle Ledge” hacia la derecha. L#6 | 5.6 | | Largo fácil en una especie de rampa. Reunión por montar. L#7 | 5.9 | | En la continuidad, un paso de 5.9 hacia la derecha al final para llegar a la reunión (combinar L#6-7). L#8 | A0/5.9 | | Varias alternativas para llegar a los “Stoveleg cracks”. Por ejemplo atravesar cuanto más abajo siguiendo los parabolts en la placa (pequeños pendulos). L#9-11 | 5.8-5.10c | | Los “Stoveleg cracks”, conjunto de fisuras bastante anchas, más difíciles que las cotaciones dejan de pensar. algún topo menciona que hay que montar unas reuniones con friends, pero es más fácil coger las reuniones de rápeles justo al lado de las fisuras. llegas entonces a “Dolt Tower”. Bivac posible. L#12 | 5.9 | | Muy a la derecha de “Dolt Tower”, bajar algún metro y atravesar para llegar a un pequeño “slot”. remontarlo hasta una reunión. L#13 | 5.9 | | Fisura ancha. con 70m, y limpiando L#12 desde R#12 para el tiróneo, se puede combinar L#12-13. L#14 | 5.7 | | Seguir a la derecha hacia El Cap Tower. Super área de bivac. L#15 | 5.8 | | Salir a la izquierda de El Cap Tower para llegar a Texas Flake. Entrar a la derecha en la chimenea detrás de la laja, y remontarla (1 parabolt, expuesto). L#16 | A0/5.10c>C1 | | Desde arriba de “Texas Flake”, llegar a “Boot Flake” abajo a la derecha luego subir a lo largo de “Boot Flake”. Reunión arriba a la izquierda. L#17 | 5.10>C1 | | El “King Swing”! hacerse asegurar hasta 5m bajo la grande “uña” de la “Boot” y lanzarse para coger a la izquierda una fisura detrás de una arista. remontarla sin asegurar hasta una primera reunión (fácil), luego en “back cleaning” para montar la reunión casi a la misma altura que la reunión de “Boot Flake”. es entonces posible y practico para los siguientes llegar a la reunión montando una tirulina. Igual para los sacos, evita izarlos! 5.10>C1 para la fisura después de “King Swing”. L#18 | 5.10d | | Recto encima, luego alternativa, con clavijas de inox a la izquierda (A0/6b), o subir encima de la fisura y pendular a la izquierda para llegar a una especie de cornisa. L#18bis | | | Travesía a la izquierda en la cornisa (pequeño pendulo necesario), montar una tirulina para izar el saco. L#19 | 5.11c>C1 | | A la izquierda de la cornisa, subir en una roca no tan buena para llegar a Camp IV. Bivac posible, pero humedo y no comodo. Lo idéal es dejar el saco a R#18bis para izarlo directamente desde R#20. L#20 | 5.9 | | Subir hacia la derecha para llegar a la base del diedro que lleva al “Great Roof”. Roca muy mediana. L#21 | 5.13d>C1 | | The “Great Roof”! Mayor incluso en artificial. muchos fisureros en la primera pared, microfriends bienvenidos bajo el techo. 2m de 5.7 para llegar a la reunión. L#22 | 5.11+>C1 | | Pancake Flake: preciosa laja al inicio (5.10a), luego un final en fisura fina inesperada y mucho más difícil al final (no la indican en el topo de A. Petit) ! L#23 | 5.11a>C1+ | | Artificial poco cómodo en un sistema de doble fisura. llegas a Camp V a la izquierda, bonita terraza de bivac para 2. otra repisa un poco más arriba por si esta llena. L#24 | 5.12d>C1 | | “Glovering Spot”. L#25 | 5.11b>C1 | | Recto encima: llegas a Camp VI, terraza de bivac. mucha basura algunos que olen escondidos detrás de una laja. L#26 | 5.13d>C2 | | “Changing Corner”. no fácil de pasar al diedro, incluso en artificial! Cam hooks practicos. cuidado al roce de la cuerda para los segundos (celo en la arista). reunión la menos cómoda ! L#27 | 5.10d>C1 | | Fisura diedro. Aéreo. esta clasado en libre! L#28 | 5.10d>C1 | | Fisura diedro todavia. libre posible al inicio, el diedro arco del final parce más complicado ! L#29 | 5.10c>C1 | | Corta fisura para ir al pie de la panza somital. libre posible. L#30 | A0 | | La “Bolt ladder” (escalera de spits). solo dejar 1 spit chapado cada 3 para el tironeo. En 2010 faltaba una plaqueta, pero se podia usar la clavija para un fisurero. con 70m puedes salir al árbol cumbrero, pero es posible montar una reunión más abajo si acaso.
Bajada
Por las East Ledges].
Vía larga, puede durar 2h30 hasta varios dias ! primero en placa, el ambiente empieza en los Stoveleg y sobre todo desde Great Roof. primeros largos delicados en libre-artificial, porque habrá que usar los agujeros de los pitones para proteger. el granito es globalmente muy bueno pero resbalón a veces. Cotaciones muy secas comparadas con otras vías del sector (Freeblast por ejemplo).

The text and images in this page are available
under a Creative Commons CC-by-sa licence.

Download the app
- Route search (300 000)
- Community returns
- Weather forecast
- Avalanche bulletin
- Race book
- Creation of tracks
- Topographic map (including IGN)